La más reciente investigación realizada del Observatorio de Gasto Público del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad) reveló que los servicios de agua, electricidad y telecomunicaciones continúan siendo los servicios con mayores fallas en el país.
Los indicadores considerados por los especialistas fueron calidad, cobertura y continuidad.
Así mismo, el economista Raúl Córdoba, coordinador de Servicios Básicos de Cedice, detalló, en el programa «En Este País» que trasmite Radio Fe y Alegría Noticias que las fallas son consecuencia del «deterioro por desinversión, mantenimiento y recurso humano como técnico».
Del mismo modo, afirmó que el crecimiento poblacional ha aumentado a un ritmo distinto al desarrollo de los servicios públicos. Los servicios crecen en menor proporción que la población.
Así mismo, las regiones más afectadas son el occidente del país, seguido por oriente, los llanos y el centro.
Redacción Maduradas con información de Radio Fe y Alegría
De interés: