Compradores reclamaron este miércoles fallas e irregularidades en las largas filas de personas frente a los comercios en la búsqueda de alimentos y artículos de higiene personal y de limpieza del hogar que se registraron en varias ciudades de Venezuela.
“Uno se altera porque está cansado de hacer tanta cola, porque pasas muchas horas llevando sol y sin comer y cuando entras a comprar ya se ha acabado lo que buscas. Además, hay muchas personas que se colean porque los policías los dejan pasar primero”, afirmó a El Nacional Yesenia Palacios, una de las clientas que estaba en el abasto Bicentenario de Palo Verde, en Caracas, la capital de país.
Keilyn Alvarado, también en la cola, coincidió con Palacios. Dijo que estuvo el martes en el Bicentenario y presenció el altercado que hubo cuando los clientes exigían comprar y un policía disparó al aire para calmar la situación.
El maltrato, las extensas colas y las fallas de abastecimiento son las principales causas de molestia entre los consumidores. En los estados Carabobo, Bolívar, Portuguesa, Táchira y Zulia, también se han presentado denuncias y hasta saqueos por la escasez de alimentos.
“La raíz de la crisis es el intervencionismo y el control. Pero la solución no vendrá de la radicalización sino de la negociación”, escribió el economista Luis Vicente León en su cuenta de la red social Twitter.
Estos fueron algunos tweets de Luis Vicente León:
La raíz de la crisis es el intervencionismo y el control. Pero la solución no vendrá de la radicalización sino de la negociación.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) August 5, 2015
Quien se alegra de los conflictos generados por la escasez no entiende el grave riesgo que corre el mismo con la anarquía.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) August 5, 2015
Con información de El Venezolano News.