Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Sindicalistas excarcelados fueron notificados de una medida de presentación cada 15 días y prohibición de salida del país

El abogado especialista en Derechos Humanos, Eduardo Torres, informó este lunes 15 de enero que los seis sindicalistas que estuvieron presos durante 18 meses por exigir mejoras salariales, recibieron medidas de presentación cada 15 días y prohibición de salida del país.

Eduardo Torres

«Seguiremos exigiendo la libertad plena», enfatizó Torres, quien en la publicación hecha en X compartió además una fotografía con el grupo de excarcelados frente al Palacio de Justicia, en Caracas.

Reynaldo Cortés, Alfonzo Meléndez, Alcides Bracho, Néstor Astudillo, Gabriel Blanco y Emilio Negrín; fueron acusados de «conspiración» y habían sido condenados a 16 años de prisión. El pasado miércoles 20 de diciembre fueron excarcelados por el régimen de Nicolás Maduro, como parte del intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Venezuela, en el que fue liberado el empresario colombiano Alex Saab.

Los seis activistas fueron arrestados en julio de 2022, cuando el país vivía manifestaciones en exigencia de aumentos salariales y mejoras en las condiciones laborales del sector público.

El fiscal general, Tarek William Saab, defendió para entonces el procedimiento judicial: «¿Por qué ponerle el ropaje de líderes sindicales a personas que fueron detenidas por labores conspirativas?».

A raíz del caso, expertos de la ONU consideraron que Venezuela hace un «abuso crónico» de leyes antiterroristas «contra quienes defienden los derechos de los trabajadores». El gobierno de Nicolás Maduro, en un comunicado divulgado por el canciller Yván Gil, tildó de «irresponsables» esas afirmaciones.

Redacción Maduradas

Lea también: «Duré 18 meses durmiendo en una hamaca»: Sindicalistas excarcelados relatan los horrores que vivieron en prisión

Top