El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) solicitó este miércoles 10 de febrero al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que reactive el proceso de consulta necesario para revocar a Nicolás Maduro, tras un fallido primer intento calificado de «bufonada» por los promotores.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/02/nicmer-evans-tsj-referendo-.jpg)
EFE
«Le estamos solicitando a los señores magistrados del TSJ que repongan la causa al Estado de apertura del proceso (revocatorio) por cuanto estas actuaciones del Consejo Nacional Electoral (declararlo sin lugar) son un golpe a la Constitución», dijo el miembro de Mover César Pérez Vivas.
El pasado 27 de enero, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela declaró «sin lugar» futuras solicitudes para poner en marcha un referendo que revoque a Maduro , luego de que el día anterior no recibieran las firmas necesarias para activar la consulta en una jornada que los promotores calificaron de «bufonada».
«El CNE declara sin lugar una nueva solicitud de referendo revocatorio contra el mandato del presidente de la República Nicolás Maduro, tal y como lo establece el artículo 72 de la Constitución», dijo entonces la rectora del ente Tania D’Amelio en una declaración sin preguntas.
Dicho artículo reza que «durante el período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria no podrá hacerse más de una solicitud de revocación de su mandato». Por tanto, no se podrán promover nuevos revocatorios hasta el fin del mandato de Maduro, en 2025.
Al respecto, Pérez Vivas reiteró que el ente electoral manejó la activación del proceso para el revocatorio de «forma abrupta, desconsiderada y violatoria de los derechos constitucionales» y responsabilizó de ello a «la mayoría de rectores oficialistas» de esta instancia.
Recordó que solo se activaron 1.200 mesas para la recolección de firmas que estuvieron abiertas «apenas 12 horas» y que el procedimiento fue anunciado «48 horas hábiles antes de la fecha» de la convocatoria.
En esas 12 horas, los promotores debían recoger las firmas equivalentes al 20 % del censo electoral en cada estado, algo que consideraron imposible.
Por su parte, el vocero de Mover Nicmer Evans insistió en que «el derecho a revocar sigue vigente» y que hasta que no se produzca un pronunciamiento «a favor» de la reactivación del proceso para convocar a un revocatorio, mantendrán la denuncia ante instancias nacionales e internacionales.
«Así como lo denunciamos en su momento y no nos prestamos para participar el 26 de enero en una farsa de recolección de voluntades (firmas), hoy seguimos diciendo que el derecho a revocar sigue vigente y que lo que afirmó la rectora Tania d’Amelio en relación al hecho de que está cerrado el proceso de revocatorio es absolutamente falso«, apostilló.
Además, Evans exhortó a las organizaciones políticas y dirigentes opositores a pronunciarse con «contundencia», ante la decisión del CNE de desactivar cualquier posibilitad de un revocatorio en el actual periodo presidencial.
«Los invitamos a que, aun a pesar de que si alguno no estuvo de acuerdo con activar el referendo revocatorio, hoy todos debemos estar de acuerdo con defender el derechos constitucional que fue violentado absolutamente», concluyó.
🔊#10Feb MOVER acudió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para consignar un recurso de nulidad al proceso iniciado por el Consejo Nacional Electoral para abortar el Referéndum Revocatorio.📸 pic.twitter.com/9zi9PtWXER
— MOVER | Agrupación Ciudadana (@movervzla) February 10, 2022
🔊#10feb | El Politólogo Nicmer Evans, exige al Poder Judicial que detenga un "golpe de Estado constitucional en proceso". Este recurso de nulidad va "en contra de un acto realizado por el Poder Electoral"@rayberdl18 pic.twitter.com/nsESurrtdw
— MOVER | Agrupación Ciudadana (@movervzla) February 10, 2022
🔊#10feb | Es un recurso de nulidad contra el poder electoral "Todos los ciudadanos y organizaciones no gubernamentales, partidos políticos y gremios, pueden adherirse a este recurso y asistir al tribunal a defender el derecho al pueblo" |@rayberdl18 pic.twitter.com/XSE7iyDwnl
— MOVER | Agrupación Ciudadana (@movervzla) February 10, 2022
🔊#10feb | "El derecho a revocar está vigente". Politólogo declaró que están buscando impedir, la ejecución de un golpe de Estado constitucional desarrollado desde la presidencia de la república, violando la división de los poderes" | @rayberdl18 pic.twitter.com/g5GVCUiB7X
— MOVER | Agrupación Ciudadana (@movervzla) February 10, 2022
🔊#10feb | "Se debe facilitar la participación de los venezolanos de elegir y revocar. En una circunscripción de 40 mil mesas de votación, el chavismo habilitó solo 1.200 máquinas". | @rayberdl18 pic.twitter.com/YbD8yB6BBd
— MOVER | Agrupación Ciudadana (@movervzla) February 10, 2022
🔊 @CesarPerezVivas en respuesta a Jorge Rodríguez: "Las ligas en la que usted y a quienes representa juegan son las de la Corrupción, Violación a los DDHH y la violación a la constitución". #10Feb pic.twitter.com/AiYvdeV6P1
— MOVER | Agrupación Ciudadana (@movervzla) February 10, 2022
🔊 @CesarPerezVivas: "MOVER está en las ligas de la defensa de la democracia, los DDHH y en defensa de un pueblo que sufre los rigores de este modelo fracasado, hambreador y corrompido que tiene como principal responsable a Nicolás Maduro". #10Feb pic.twitter.com/zFJvSh9J2j
— MOVER | Agrupación Ciudadana (@movervzla) February 10, 2022
🔊 #10Feb Voceros de la Agrupación de Ciudadanos MOVER introdujeron ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso de nulidad contra actuaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) ante la activación del referéndum revocatorio.📹 pic.twitter.com/7oXC2Unvne
— MOVER | Agrupación Ciudadana (@movervzla) February 10, 2022
🔊 @NicmerEvans vocero de MOVER: “Estamos, fundamentalmente, pidiéndole al Poder Judicial que detenga un golpe de Estado en proceso”. #10Feb pic.twitter.com/2oWIFQQKrz
— MOVER | Agrupación Ciudadana (@movervzla) February 10, 2022
EFE
Lea también: