Los rectores de las universidades privadas estan preocupados porque la desbocada inflación presiona constantes aumentos de las matrículas en estas casas de estudio.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/03/8980.jpg)
Foto: MilagroSocorro.com
Benjamín Scharifker, rector de la Universidad Metropolitana (Unimet), denunció que la situación se hace ya insostenible.
“Para poder sostener las universidades necesitamos de un presupuesto, necesitamos tener los recursos apropiados para poder funcionar, las universidades públicas reciben ese presupuesto del Estado a través del presupuesto fiscal, pero las universidades de gestión privada debemos procurarnos esos recursos a través de nuestra propia actividad”, declaró en conversación con el programa En Sintonía de Unión Radio.
Recalcó que la fuente de ingresos más importante para las universidades privadas es la matrícula, que es el pago que hacen los estudiantes para poder cursar sus estudios y que, a su vez, sirve para pagar a los profesores y empleados administrativos y obreros.
“Esas matrículas entonces hay que ajustarlas constantemente para cubrir los elevados costos que tienen las universidades debido al proceso inflacionario que está viviendo Venezuela, entonces eso obliga a ajustes constantes de la matrícula”, explicó.
Ante esta situación, el gobierno en lugar de presentar soluciones muestra los dientes jutno con amenazas. El ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, informó que se aplicará una auditoría a las casas de estudio privadas, para que ajusten las tarifas de las matrículas.
“Algunas universidades están tarifando sus costos a nivel del dólar paralelo. No permitiremos que dolaricen las matrículas”, sostuvo.
Redacción Maduradas
Otras noticias:
¡ATENCIÓN! Sancionarán a las universidades que no ajusten las tarifas de las matrículas