Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

“Solo tenemos 30 segundos para correr al refugio”: El testimonio de un venezolano que está con su familia en Israel

En medio del conflicto bélico que se desarrolla en Israel desde el ataque perpetrado por el grupo terrorista Hamás de origen palestino, el pasado sábado 07 de octubre, no solo se han visto afectados los habitantes locales, sino también migrantes de todo el mundo que eligieron el país asiático como hogar, incluidos venezolanos.

New York Times

Diego Sarmiento, oriundo del estado Mérida, contó a El Pitazo que se mudó hace siete años a Israel, donde vive junto a su esposa e hijos de nueve y cuatro años de edad. Eligió ese destino pues su pareja tenía nacionalidad israelí y se instalaron en la ciudad de Ashkelon, aproximadamente a nueve kilómetros de la Franja de Gaza, centro del conflicto armado.

Afortunadamente, Sarmiento y su familia habían viajado al norte por un compromiso al momento del primer ataque. «El sábado en la mañana, cuando nos despertamos, nos encontramos con la sorpresa de que habían atacado Israel, que habían entrado por la Franja de Gaza», mencionó.

A pesar de que continuaron los ataques, la familia Sarmiento decidió retornar a su hogar realizando un recorrido de dos horas y media, que según detalló, fueron «las más largas de su vida».

«Siguen los bombardeos, siguen las alarmas, sigue el estado de alerta. No se puede salir de las casas. Tenemos alimentos y dentro de la mayoría de los edificios, los apartamentos cuentan con un búnker. El último piso es un hormigón de 40 centímetros, full de concreto, con hierro, una puerta y ventana, ambas blindadas y hechas de acero y hierro. Solo tenemos 30 segundos para correr desde el sitio que estemos en casa hacia el refugio y cerrar la puerta hasta que suene la alarma», relató.

Sarmiento sostuvo que en Israel la situación siempre es complicada, pero a pesar de los constantes ataques que recibe el territorio, afirmó sentirse seguro gracias a la cúpula de hierro «que detecta los misiles que entran al país». «95 % de ellos explota en el aire, así que uno siente seguridad con el ejército de acá», indicó.

Asimismo, reseñó que la organización paramilitar Hamás ha asesinado a alrededor de 1.000 personas desde su ingreso a Israel. «Hicieron desastres, asesinatos, secuestros y, al mismo tiempo, lanzaron en un día como 4.000 misiles. Israel empezó a atacar, a buscarlos -a los miembros de Hamás que ingresaron al país-, a sacarlos, a matarlos, a tratar de recuperar a los secuestrados», recalcó.

Aún en este contexto, Sarmiento comentó que no ha considerado emigrar a otro país o regresar a Venezuela. «Israel es un país maravilloso, lleno de tecnología, un país emprendedor, luchador, que está trabajando fuertemente. Para vivir, Israel es un gran país, el problema es el grupo terrorista Hamás, ese es el gran problema de acá», concluyó.

Redacción Maduradas con información de El Pitazo

Lea también: Guerra de Israel y Hamás ha dejado más de 1500 muertos hasta este #10Oct, según la ONU (+Cifras abrumadoras)

Top