Las autoridades controladas por el régimen de Nicolás Maduro han expulsado a al menos 2.800 personas en las últimas tres semanas de la mina ilegal Bulla Loca, cuyo colapso en el sur del país dejó 16 muertos y 36 heridos (según cifras oficiales), informó este martes 12 de marzo el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2024/03/Bulla-Loca.jpg)
Archivo
Asimismo, indicó a través de su cuenta en X, anteriormente Twitter, que la mina ilegal, ubicada dentro de una “reserva forestal bajo protección especial de conservación”, fue “clausurada por el peligro para la vida y la contaminación para el medio ambiente”.
También informó el desmantelamiento de otra mina ilegal denominada El Silencio, en Bolívar, ubicada en el parque nacional Caura, y de la expulsión de 614 mineros ilegales del yacimiento Mina Colonial, también en esta región fronteriza.
“Más de 2.500 efectivos militares están desplegados en parques nacionales, reservas forestales y cuencas hidrográficas en misiones contra la minería ilegal”, dijo Hernández Lárez.
Más de 2.500 efectivos militares ha desplegado la #FANB en los parques nacionales, reservas forestales y cuencas hidrográficas en misiones de evacuación, en el marco de la Operación Roraima 2024 contra la minería ilegal y depredación ambiental.
Nuestras leyes promueven los… pic.twitter.com/rqvHA4JarA
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) March 12, 2024
Redacción Maduradas
Temas relacionados:
Desalojan a 1.700 personas de la mina ilegal «Bulla Loca» tras el colapso que dejó 16 fallecidos
Hernández Lárez afirma que se han desalojado más de 1.200 mineros de “Bulla Loca”