La cifra de personas que atentan contra sus vidas en el estado Mérida sigue en aumento, de acuerdo a los recientes reportes de medios de comunicación de la región.

Archivo
Según datos suministrados por El Diario Los Andes, entre el 14 y 22 de julio, tan solo 10 días, las autoridades reportaron a cuatro personas por intento de suicidio.
El primer caso ocurrió en la noche del jueves 14 de julio, cuando un joven de 21 años, natural de Caracas, fue rescatado cuando intentaba saltar desde el puente sobre el río Chama, ubicado en el sector San Onofre, en Ejido, municipio Campo Elías de la entidad.
El segundo caso ocurrió en el puente de la avenida Centenario, cerca del Santuario del Doctor José Gregorio Hernández, en Ejido, municipio Campo Elías, donde un hombre de 45 años, paciente psiquiátrico supuestamente residenciado en la Parroquia Fernández Peña, intentó poner fin a su vida, lanzándose al río, la tarde del lunes 17 de julio.
El tercer caso ocurrió en Timotes, municipio Miranda, donde un joven de 17 años, supuestamente paciente psiquiátrico y con varios intentos de suicidio previos, se lanzó desde el segundo piso de una posada ubicada en la calle Guaicapuro de esa población, la madrugada del martes 18 de julio. El joven fue trasladado al hospital de Timotes, donde le diagnosticaron traumatismo craneoencefálico complicado, traumatismo torácico abdominal y fractura del brazo izquierdo.
El último caso ocurrió en horas de la mañana de este sábado 22 de julio, cuando una mujer de 49 años intentó saltar desde el Viaducto Sucre de la ciudad de Mérida, hecho que fue impedido por funcionarios Bomberiles y de la Policía, de guardia en el sitio.
Redacción Maduradas con información del Diario Los Andes
Temas relacionados:
Advierten sobre el aumento de suicidios y homicidios en los cuarteles de la FANB
AN insta a que los suicidios sean tratados como un problema de salud pública nacional
Casos de suicidios en Venezuela aumentaron 11% entre 2020 y 2022, confirma la OSH