Esther Yáñez, periodista española radicada en Venezuela, visitó este miércoles 21 de octubre el simbólico hotel Humboldt y mostró cómo lucen las lujosas instalaciones de la edificación situada en la cima del parque nacional El Ávila.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/10/Hotel-Humboldt.jpg)
Esther Yáñez (@EstherYez)
El acceso al hotel, de 5 estrellas, se encuentra restringido debido a las remodelaciones que se hacen en la infraestructura desde hace algunos años, con el objetivo de reabrirlo al público, no obstante, se hará a precios de hospedaje que será difícil de costear para muchos ciudadanos ante la crisis económica que afronta el país.
El edificio se halla a 2.150 metros de altura y lo conforman 15 pisos. La periodista española precisó que tiene 70 habitaciones dobles, cuyo “precio será 30% superior al de una de 5 estrellas en Caracas”.
“Es un hotel que es del Estado, pero de gestión privada. Lleva años cerrado al público y ahora es cuando lo están recuperando, aunque está abierto para eventos privados, pero con la pandemia nada de nada. Es bastante difícil llegar hasta aquí, pero vamos a hacer un reportaje de este hotel que construyó en los años 50 el dictador Marco Pérez Jiménez. En aquel momento fue un símbolo de desarrollo urbano de la época, también de ese progreso del país petrolero, de abundancia y de apariencia”, indicó.
Precisó que la decoración del Humboldt “recrea” el diseño interior de la década de los 50 y 60, ya que fue construido en 1956, durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
“La mayoría de las piezas son originales reconstruidas o recreaciones exactas. Tiene 70 habitaciones, todas dobles, capacidad para 140 personas y el precio será 30% superior al de una habitación 5 estrellas en Caracas”, añadió.
Además, Yáñez compartió videos en los que muestra cómo luce el gimnasio y la piscina, esta última “sufrió una fractura” que la mantuvo inoperativa desde ese momento. “Han pasado 55 años sin que se rellenara hasta ahora, que la acaba de recuperar el hotel”.
“Una de las cosas que me preguntaba antes de venir al hotel Humboldt es si habría agua y de qué manera podría haberla, teniendo en cuenta que es una infraestructura aislada en la cima de una montaña. Hay agua continua que extraen ahora de un pozo y antes de un manantial a unos 10 kilómetros. El agua que les llega es tan pura que han tenido que invertir gran presupuesto en una infraestructura que la haga viable a largo plazo”, señaló.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/10/hotel3.jpg)
Esther Yáñez (@EstherYez)
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/10/hotel1.jpg)
Esther Yáñez (@EstherYez)
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/10/Ek7pPHQXUAAqYEF.jpg)
Esther Yáñez (@EstherYez)
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/10/hotel2.jpg)
Esther Yáñez (@EstherYez)
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/10/hotel5.jpg)
Esther Yáñez (@EstherYez)
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/10/hotel6.jpg)
Esther Yáñez (@EstherYez)
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/10/hotel7.jpg)
Esther Yáñez (@EstherYez)
El teleférico de #Caracas abre hoy después de 7 meses cerrado, y aquí que nos hemos venido, para subir hasta es la cima del Ávila al hotel Humboldt, un hotel cinco estrellas ubicado en las alturas a 2.150 metros. Son 15 pisos de hotel cerrado al público desde hace años. 😱 pic.twitter.com/V1akeqXmOW
— Esther Yáñez (@EstherYez) October 21, 2020
Estoy en el hotel Humboldt, un hotel de lujo construido en 1956 por el dictador venezolano Marcos Pérez Jiménez. Está ubicado en la cima del Ávila, a 2.150m. Lleva años cerrado al público y en su momento fue símbolo de una 🇻🇪 poderosa, petrolera y en desarrollo. ¿Y ahora qué? pic.twitter.com/VytHtzPhGR
— Esther Yáñez (@EstherYez) October 21, 2020
El Humboldt es un misterio para la mayoría de venezolanxs, que no saben qué se cuece o quién llega hasta esta infraestructura imposible construida en los 50, cuando #Venezuela era rica y presumía de poderío y desarrollo urbano en la región. Muy pronto te lo enseño en un reportaje https://t.co/KOWzbyWd6b
— Esther Yáñez (@EstherYez) October 21, 2020
La decoración del hotel Humboldt recrea el diseño interior de los 50-60, cuando se construyó. La mayoría de las piezas son originales reconstruidas o recreaciones exactas. Tiene 70 habitaciones, todas dobles, y el precio será un 30% superior al de una hab 5 estrellas en #Caracas pic.twitter.com/jvz9snfSVA
— Esther Yáñez (@EstherYez) October 21, 2020
Una de las cosas que me preguntaba antes de venir al hotel Humboldt es si habría agua y de qué manera podría haberla teniendo en cuenta que es una infraestructura aislada en la cima de una montaña. Hay agua continua que extraen ahora de un pozo y antes de un manantial a unos 10km pic.twitter.com/2NWD49c37H
— Esther Yáñez (@EstherYez) October 21, 2020
¡ATENCIÓN! Hoy os traigo el ROOM TOUR por una de las habitaciones del hotel Humboldt. Son 70 hab dobles repartidas en 15 plantas. Capacidad 140 personas y precios 30% + que hab hotel de lujo en #Caracas. La estética recupera el estilo años 50-60, cuando se inauguró. 😱😱👇🇻🇪👇 pic.twitter.com/JzNTqmFNuq
— Esther Yáñez (@EstherYez) October 22, 2020
Si con un videito de un minuto desde el Humboldt os habéis puesto así… ¡Ya veréis cuando saque el reportaje completo este fin de semana con todos sus intríngulis! Vais a flipar a lot of mis queridos followers. Se os quiere mucho, FDO: vuestra boliburgui favorita, muy TusiTanFan
— Esther Yáñez (@EstherYez) October 22, 2020
Redacción Maduradas
También puede leer: