El fiscal general de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, aseguró que sindicalistas condenados a 16 años de prisión pertenecían a una organización subversiva.

Yuri CORTEZ / AFP
De esta forma, Saab justificó la condena contra los líderes sociales Reynaldo Cortés, Alonso Meléndez, Alcides Bracho, Néstor Astudillo, Gabriel Blanco y Emilio Negrín, por los delitos de conspiración y asociación.
El fiscal general afirmó: «Los activistas no son líderes sindicales, ni están inscritos en el seguro social. Estos seis hombres pertenecían a una organización subversiva y conspirativa denominada Unidad de Resistencia Popular (URP)».
De acuerdo con lo señalado por el fiscal general en una rueda de prensa, en el proceso judicial se obtuvo evidencia concluyente de que este grupo había planificado realizar varias acciones en contra del gobierno de Nicolás Maduro, entre las que destacaba asaltar el Conscripto de alistamiento militar de San Jacinto en Mérida, para apoderarse del parque de armas que contiene 120 fusiles Modelo FAL, con el objetivo de realizar actos de sabotaje y entorpecimiento en las actividades del 5 de julio del 2022 donde participaría Maduro junto al alto mando militar.
Además detalló que los condenados actuaron desde distintas entidades como Zulia, La Guaira, Falcón y Distrito Capital, y con apoyo desde Colombia.
ÚLTIMA HORA | Tarek William Saab justifica condena de 16 años de cárcel a seis sindicalistas venezolanos: "No fueron procesados por solicitar mejoras salariales, sino que estaban siendo juzgado por realizar actos conspirativos" https://t.co/eDmKEZhyAC pic.twitter.com/udnMOhy2R4
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) August 3, 2023
Redacción Maduradas con información de Monitoreamos.
Lea también:
Matt Damon habló de la depresión que enfrentó mientras rodaba “Oppenheimer”