Las teorías conspiranoicas en redes sociales están a la orden del día. Y con la declaratoria de la cuarta pandemia del siglo XXI, es común toparse con muchas de ellas en redes.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/03/theeconomist.jpg)
Composición: Maduradas
Independientemente de esto, cada año es común analizar las tapas que el medio The Economist, en las que se atreven a «vaticinar», con imágenes y palabras clave, los eventos por venir en el mundo.
Un tuitero tomó la portada que hizo The Economist para el año 2019 y encontró hallazgos sorprendentes que relacionó con la posibilidad de que dichas imágenes estuviesen anticipando que habría un evento de envergadura relacionado con China, que el presidente de ese país «mentiría» sobre ella y que el pangolín -animal que se ha considerado, fue el puente entre el murciélago y el coronavirus- cobraría protagonismo a nivel mundial.
Un tuitero, identificado con el usuario @santraasecas, desmenuzó la siguiente portada en una serie de trinos:
Vi esto y quedé WTF
La revista The Economist lanza siempre a fin de año una portada con cosas que sucederán el próximo año. Muchos lo toman como predicciones
La verdad que hace tapas muy rarasEl tema es la tapa del 2019!
Ahora se dieron cuenta que predecía lo del Coronavirus! pic.twitter.com/qMl66ttRyI— SΛNTRΛ 因み流 (@me_dicen_santra) March 14, 2020
«Muestran a un oso panda ( claramente símbolo de China) , con cara de malvado, como tramando algo».
1. Muestran a un oso panda ( claramente símbolo de China) , con cara de malvado, como tramando algo ( 👑 🦠?) pic.twitter.com/7WrwsFhCkA
— SΛNTRΛ 因み流 (@me_dicen_santra) March 14, 2020
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/03/panda.jpg)
«Luego al lado del panda, los 4 jinetes del Apocalipsis: Hambruna, Peste, Guerra, Muerte», señala.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/03/jinetes.jpg)
Seguidamente, el tuitero se pregunta: ¿Por qué aparecería el Pangolín, acusado en febrero de ser el posible vector que logró hacer que el Coronavirus infectase al ser humano?.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/03/pangolin1.jpg)
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/03/ETFSnqJXYAA-ez5.jpg)
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/03/pinocho.jpg)
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/03/presidentechino.jpg)
4. Pinocho , símbolo de la mentira, diferente al de Disney, pero parecido al actual presidente Chino Xi Jinping !!
Supuestamente, por haber mentido en un principio sobre el 👑 🦠 , ocultando datos de enfermos y muertes, hasta que se filtró la información por médicos chinos! pic.twitter.com/jvMeeIJiID— SΛNTRΛ 因み流 (@me_dicen_santra) March 14, 2020
Cualquiera diría que esas predicciones de 2019 no se cumplieron porque estamos en el año 2020. No obstante, no deja de asombrar las coincidencias que detectó este tuitero.
Aún así, la portada del medio para 2020 también tendría algunos «metamensajes».
Para esta ocasión, The Economist usó una tabla optométrica (de esas con las que nos evalúan la visión los oftalmólogos) e integró palabras con supuesto significados de transfondo que en este video analizan.
En este video, destacaron que entre las palabras «clave» estaba «Xi» (nombre del presidente chino), la palabra «Rat» (asociada con enfermedades y epidemias) y el nombre de la enfermera más famosa de la historia, por lo que concluyen, uno de los vaticinios de esta portada para 2020 sería que ocurriría un problema sanitario en China que se transformaría en una preocupación mundial.
También, al lado de «Xi» se puede notar la palabra «recesión» (en inglés). Las bolsas de todo el mundo han caído estrepitosamente, al igual que los precios del petróleo, por la emergencia del coronavirus.
Cabe destacar que este video fue elaborado a principios de 2019, cuando el mundo aún no conocía los casos de coronavirus en Wuhan.
Redacción Maduradas
Más noticias: