María Montoya, doctora en derecho constitucional y directora de Montoya Consulting, amplió este lunes 18 de julio informaciones sobre el restablecimiento de la página web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/07/PASAPORTES-VENEZOLANOS.jpg)
Saime
Lo principal, es que aclaró, que el arancel por solicitud del pasaporte está anclado al petro (criptomoneda creada por el chavismo) y este al petróleo, a medida que este último fluctúe, el petro también lo hará. «El Saime no aumentó el costo del pasaporte, el petro cambió», insistió durante una entrevista concedida a la cadena radial Circuito Éxitos.
Asimismo, advirtió que la plataforma sigue estando inestable tras sus cambios. Por lo que recomendó esperar más días para gestionar cualquier solicitud.
Denunció que el dinero fue debitado de las cuentas de muchos usuarios, pero no les aparece el trámite. Aconsejó esperar a que el dinero sea reembolsado en las cuentas antes de reactivar la solicitud.
COSTOS PARA LOS PASAPORTES
A través del mencionado sitio web, se ven reflejados los nuevos costos establecidos para el documento.
El pasaporte de 10 años de vigencia, por ejemplo, tiene un valor de unos 3,6 petros, lo que equivale a 1.225,548 bolívares. Al calcular con la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV), del 16 de julio (5,699 bolívares por dólar), cuesta 215 dólares.
La prórroga cuesta 1,8 petros: 612,774 bolívares, equivalentes a 107,5 dólares, siempre según la tasa del BCV. Mientras que el documento de cinco años vale 2,7 petros: 919,161 bolívares o 121,28 dólares, el de tres años tiene el mismo costo de la prórroga. Por último, los de tres y cinco años serán emitidos únicamente para menores de edad.
Redacción Maduradas
Temas relacionados: