La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, en Colombia, “tiene en la mira” al Gobierno de Nicolás Maduro por los crímenes de Iesa humanidad que ha cometido con el pueblo venezolano.
Así lo dio a conocer el pasado 22 de agosto el defensor de los derechos humanos Walter Márquez.
El también parlamentario jubilado recordó que el 13 de junio de 2017, en compañía de un grupo de abogados colombianos liderado por el presidente de la colegiatura de abogados del Norte de Santander, Rafael Humberto Villamizar Ríos, interpuso una denuncia de aproximadamente 400 páginas en la que se pedía la investigación contra el presidente de Venezuela y altos funcionarios del régimen por estos delitos.
“Ese expediente está paralizado y fue remitido a la Comisión de Asuntos Internacionales de la Fiscalía y la Cancillería. Por esas trabas procesales se intentó esta acción de tutela. El miércoles 23 de agosto, el Tribunal superior de Bogotá notificó del caso a la presidencia de la República de Colombia, el ministerio de Relaciones Exteriores, a la Dirección de Migración Colombia, a la Fiscalía General de la Nación, a la Oficina de Asuntos Internacionales de la Fiscalía y a la Dirección de Fiscalía del Norte de Santander, y le concedieron un día para que ejerza su derecho a la defensa, en caso contrario se tendrán por ciertos los hecho narrados por los solicitantes”, expresó Márquez.
Destacó que el objetivo principal de su solicitud es abrir una averiguación en Colombia por crímenes de “este calibre”, contra centenares de ciudadanos colombianos, cometidos por Nicolás Maduro y “sus cómplices”.
“Está transcurriendo el lapso de 10 días que establece el artículo 86 de la Constitución Política de Colombia para que el Tribunal tome la decisión”, manifestó, al tiempo que reveló que en los próximos días se conocerá la sentencia que detallará si se ordena o no la averiguación.
Redacción Maduradas con información de La Patilla
Puedes leer también: