Denuncian que en Mérida no se está cumpliendo el cronograma que fijó la Corporación Eléctrica Nacional, en el que anunciaron que los cortes de luz, para ahorrar energía, serían de ocho horas diarias.

Foto: redfolder.co
Los ciudadanos aseguraron que los cortes de luz están fuera del plan que informó Corpoelec el pasado 15 de marzo, pues los cortes se hacen a cualquier hora.
“Aquí en Ejido hemos sufrido mucho, no tenemos gas, pasamos hambre, no tenemos como alimentar a los niños por los cortes diarios a cualquier hora , nos tienen afectados. ¿Cómo hago comida sin gas y sin electricidad?, exigimos al gobierno solucionar este problema“, dijo a Caraota Digital, María Mora, señora de 79 años.
Otro de los vecinos de la Urbanización Los Periodistas, del municipio Libertador, explicó que tiene varios días sin trabajar, debido a que lo hace mediante la computadora y por los cortes descontrolados no la prende por miedo a que se le dañe. Destacó que ya se le dañó un microondas.
Ratificó que no se están cumpliendo los horarios publicados por la estatal.
Debido a este problema del sistema energético, las protestas no han cesado, sobre todo en Mérida. Los ciudadanos, que se han visto en la necesidad de trancar las vías para exigir que se solucione el problema, aseguran que es «una pesadilla».
Asimismo, denunciaron que tienen que estar todas estas horas a oscuras porque el precio de las velas varía entre 25.000 y 40.000 bolívares.
Además destacaron que este problema ha aumentado la inseguridad en el sector.
Redacción Maduradas con información de Caraota Digital
Lea también: