Ante la escasez de recursos y el poco ingreso económico que tienen los habitantes del estado Táchira, muchos han tenido que optar por una opción que, aunque era tradición, había quedado en el olvido.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/05/sangre-res-5.jpeg)
Reuters
Se trata del consumo de sangre de res, con la cual se puede preparar una sopa conocida como «pichón», que generalmente se hace con cebolla y arroz, pero rara vez ha sido un pilar de la dieta en una región.
De acuerdo con una nota reseñada por Infobae, diariamente acuden entre 30 y 40 personas al matadero de San Cristóbal, cada una llevando su propio envase, para solicitar sangre de ganado, según un empleado, quien dijo que en el pasado y sin una crisis, esa sangre se tiraba.
“Estamos pasando hambre”, dijo Baudilio Chacón, de 46 años, un trabajador de la construcción que quedó desempleado por la cuarentena.
Asimismo, agregó: “Somos cuatro hermanos y un niño de 10 años, todos nos estamos alimentado con sangre”. / Anggy Polanco y Vivian Sequera
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/05/sangre-res-2.jpeg)
Reuters
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/05/sangre-res-1.jpeg)
Reuters
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/05/sangre-res-4.jpeg)
Reuters
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/05/sangre-res-3.jpeg)
Reuters
Sangre de res vuelve a protagonizar menú de algunos venezolanos en cuarentena extendida | Por @Anngyp, @VivianSequera. Fotos: @RamirezCarlosE0, @Manaurevzla https://t.co/6gFWZm8F8k pic.twitter.com/lA18ZJB4Cj
— Reuters Venezuela (@ReutersVzla) May 15, 2020
Redacción Maduradas con información de Reuters e Infobae
También puede leer:
¡INSÓLITO! Habitante de Palo Verde denuncia que les cobran hasta 60$ por camión cisterna (+Video)