El huracán Dorian, ahora de categoría 3, sigue azotando este martes 3 de septiembre el norte de Gran Bahama (noreste), a punto de cumplir 42 horas sobre el archipiélago de las Bahamas, donde a su paso por las Islas Ábaco (noroeste) ha dejado al menos cinco muertos, aunque se teme que la cifra de víctimas siga subiendo.
Las autoridades temen que la cifra de muertes ascienda a cientos, de acuerdo con informaciones de medios locales, que hablan de «destrucción masiva» en ambos lados del archipiélago tras el paso del ciclón, que empezó con categoría 5 el sábado y este lunes bajo a 4.
«Estamos inmersos en una tragedia histórica. Nuestro cometido ahora es buscar, rescatar y recuperarnos. Les pido que recen por aquellos en las zonas afectadas y por nuestro personal de rescate», dijo este lunes el primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis.
De acuerdo con imágenes difundidas por residentes pese a que parte de las comunicaciones están caídas, el aeropuerto de Freeport, en Gran Bahama, se encuentra sumergido, con excepción del último piso, y en algunas zonas de la ciudad solo es visible el tejado de las viviendas, mientras varias personas se agolpan en los mismos para esperar a ser rescatadas.
Miles de casas se encuentran inundadas y solo es visible el último piso y las calles se han convertido en ríos.
La Cruz Roja estima en 13.000 las viviendas destruidas.
Así quedó una parte de las Islas Abaco en Bahamas luego del huracán Dorian Vía @NahajaBlackpic.twitter.com/DLWyniMMzr
— Sumarium (@sumariuminfo) September 3, 2019
Redacción Maduradas con información de EFE
También puede leer:
¡IMPORTANTE! 6 datos clave del asesinato de una candidata a alcaldesa que conmociona en Colombia