Transportistas del estado Zulia han tenido que empeñar sus pertenencias para poder sobrevivir durante la cuarentena y la falta de gasolina.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/04/transportistas-zulia-2.jpeg)
El BusTV
De acuerdo con El BusTV, los trabajadores del volante han tenido que empeñar autobuses, cauchos y baterías para poder generar ingresos durante los tiempos de cuarentena.
Relata el medio que, ante la falta de autobuses en la entidad, los usuarios abarrotan las conocidas «perreras» sin atender la distancia social por COVID-19.
Una transportista que decidió no revelar su identidad, expresó: «Hace una semana empeñé la batería en $20 para poder comprar una bolsa de leche y algo más para mi bebé de 2 años. Ya me tocará ver qué vendo o empeño esta semana».
“Hay municipios donde solo circulan las pocas unidades que funcionan con gasoil. La mayoría se está endeudando para sostenerse durante la cuarentena. Ojalá quedemos algunos para echar el cuento”, dice Rubén Esis, vocero del Directorio Único de Transporte del Zulia.
Vale acotar que el 19 de marzo Willy Casanova, alcalde de Maracaibo, informó que solo estaban autorizadas 80 unidades de Tranzulia y Bus Maracaibo para circular en la capital zuliana. También anunciaron 10 unidades más para cubrir las rutas de los hospitales.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/04/transportistas-zulia-1.jpeg)
El BusTV
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/04/transportistas-zulia-3.jpeg)
El BusTV
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/04/transportistas-zulia-4.jpeg)
El BusTV
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/04/transportistas-zulia-5.jpeg)
El BusTV
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/04/transportistas-zulia-6.jpeg)
El BusTV
Entrevistados por @frajorim, explican cómo sobreviven:
“Hace una semana empeñé la batería en $20 para poder comprar una bolsa de leche y algo más para mi bebé de 2 años. Ya me tocará ver qué vendo o empeño esta semana”, dice una transportista que pidió no revelar su identidad. pic.twitter.com/tRUklMvYJH
— El Bus TV (@elbusTV) April 16, 2020
“Hay municipios donde solo circulan las pocas unidades que funcionan con gasoil. La mayoría se está endeudando para sostenerse durante la cuarentena. Ojalá quedemos algunos para echar el cuento”, dice Rubén Esis, vocero del Directorio Único de Transporte del Zulia. pic.twitter.com/KTA0tTwzMt
— El Bus TV (@elbusTV) April 16, 2020
El 19 de marzo Willy Casanova, alcalde de #Maracaibo, informó que solo estaban autorizadas 80 unidades de Tranzulia y Bus Maracaibo para circular en la capital zuliana. También anunciaron 10 unidades más para cubrir las rutas de los hospitales. pic.twitter.com/EeNmBjLJIc
— El Bus TV (@elbusTV) April 16, 2020
Redacción Maduradas
También puede leer: