El gobierno de Alberto Fernández colocó “bajo revisión permanente” el listado de al menos 429 personas relacionadas con el régimen de Nicolás Maduro a quienes se le impidió entrar a Argentina durante el Ejecutivo de Mauricio Macri.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/10/Macri-y-Fernández.jpg)
AFP
En ese sentido, se valorará cada caso de forma individual en el instante de que esos funcionarios oficialistas deseen ingresar a ese país gobernado por el peronismo, reseña Infobae.
Una resolución interna de la Cancillería de Argentina cuestiona de manera indeleble el listado, aunque no se dará de baja el registro para evadir que esa nación entre en un enfrentamiento directo con el gobierno de Estados Unidos por reformar la libre circulación de chavistas dentro de sus latitudes.
“De esta manera, la resolución del canciller Felipe Solá permitirá al gobierno mantener la ‘tercera posición’ que viene esgrimiendo Alberto Fernández respecto de Venezuela. Es decir: cuestiona algunos comportamientos del régimen venezolano y avala otros. Así, el Ejecutivo seguirá reconociendo a Maduro como presidente, pese a las críticas que le hacen por la violación de las libertades individuales y la persecución de opositores”, explica ese medio argentino.
No obstante, también de mantendrá intacta la lista de 29 funcionarios oficialistas que no tienen permitido entrar a Argentina y otros países, que quedó establecido por el Tratado Interamericano de Asistencia recíproca (TIAR) en 2019.
“Debemos entender que el tema de Venezuela tiene que abordarse en su conjunto desde un punto de vista humanitario, hay 4 millones de venezolanos que emigraron y al mismo tiempo no podemos limitar el tema al sesgo ideológico que impuso Macri”, confesó a Infobae un destacado funcionario de Fernández.
Redacción Maduradas con información de Infobae.
También puede leer: