El Parque Generalísimo Francisco de Miranda, mejor conocido como Parque del Este, abrió nuevamente sus puertas al público este martes 20 de octubre, luego de siete meses de cierre por la pandemia.
Sin embargo, el panorama fue desolador. El periodista Arnaldo Espinoza realizó un recorrido por el lugar y se encontró con maleza alta, cuerpos de agua de color marrón y pocos equipos de limpieza.
«El parque está lo más verde que lo he visto en años, quizás décadas. En algunos lugares ha crecido una capa preciosa que provoca revolcarse como cuando uno tenía 5 años de edad (…) En otros lados lo que ha crecido es monte. Maleza. Sin control, y sin poda. Súper alto en algunos casos», describió el comunicador sobre la grama y el monte en algunas zonas.
Además, hizo mención al estacionamiento de camiones cisterna en el área este. Aseguró que de los 26 que contó, al menos 12 son de la Guardia Nacional Bolivariana. «Por eso es que no hay entrada a ese estacionamiento«, dijo.
Por otra parte, Espinoza aseguró que, aunque los cuerpos de agua no están secos, tampoco los han recuperado, pues el agua sigue marrón. A su juicio, las autoridades perdieron estos siete meses de parón en el que pudieron trabajar para mejorar su estado
Finalmente, hizo mención al tema vigilancia y aseguró cada minutos guardaparques y y funcionarios de la GNB recorren el parque para asegurar que los usuarios estén cumpliendo con las medidas de bioseguridad para evitar nuevos contagios.
2. En otros lados, sin embargo, lo que ha crecido es monte. Maleza. Sin control, y sin poda. Súper alto en algunos casos.
También hay pedazos que nunca recuperaron nada de verde. Nadita. pic.twitter.com/epTzL6d8lU
— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) October 20, 2020
4. Los cuerpos de agua no están secos, pero tampoco es que se han fajado a recuperarlos. El agua sigue en su color marrón Parque del Este. Una oportunidad perdida. pic.twitter.com/tdwwptBD0T
— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) October 20, 2020
6. Si hay algo que pudo haber crecido más que la maleza, es la población de guacamayas. Vi un par de nidos y, a vuelo de pájaro (#purumpush) escuché más de las habituales.
También vi ¿garzas? volando (no hay fotos, prometo en la semana) pic.twitter.com/2xBCvT0UWU
— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) October 20, 2020
8. Siguen trabajando en el Leander. Ajá, ese barco sigue en el astillero.
Y no, no es el chavismo. Mi mamá, que trabajó en Inparques hace casi 40 años decía que la Nao Santa María (en aquel momento) era "una pesadilla para la gente y un paraíso para las termitas". pic.twitter.com/8U8k7mCz8W
— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) October 20, 2020
8. Siguen trabajando en el Leander. Ajá, ese barco sigue en el astillero.
Y no, no es el chavismo. Mi mamá, que trabajó en Inparques hace casi 40 años decía que la Nao Santa María (en aquel momento) era "una pesadilla para la gente y un paraíso para las termitas". pic.twitter.com/8U8k7mCz8W
— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) October 20, 2020
10. La ñapa: Una señora, guindada de cabeza en el Parque. pic.twitter.com/zZ1IA5wyPg
— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) October 20, 2020
Redacción Maduradas
Lea también: