Los expertos han advertido que son sumamente altas las posibilidades de que el coronavirus llegue a Venezuela, en algún momento, así como se propaga hacia varios países de la región. Además, han alertado por las precarias condiciones hospitalarias que representarían un problema mayor para los venezolanos.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/03/alimentación-coronavirus.jpg)
Archivo
Lo que está bastante claro es que la enfermedad tiene bastantes posibilidades de afectar a aquellos que presentan un desequilibrio inmunológico y a las personas para la tercera edad.
Para fortuna, hay formas de reforzar las defensas del organismo con una dieta rica en selenio y zinc, además de los cuidados básicos que ya conocemos.
El médico especialista en inmunología y reumatología Pablo Mannucci señaló a Infobae algunos métodos adecuados que las personas pueden adoptar para enfrentar al coronavirus con un sistema inmunológico muchísimo más fuerte.
A continuación, una lista de recomendaciones escogidas de trabajos publicados por Infobae y El Pitazo:
1.- Las personas deben estar bien nutridas y mantener una alimentación adecuada.
2.- Algunos de los alimentos que recomiendan para subir las defensas deben ser ricos en selenio, zinc, vitaminas C y E, probióticos y ricos en omega 3, porque favorecen la producción de las células de defensa de forma más eficiente.
3.- Con selenio pueden ser nuez de brasil, trigo, arroz, yema de huevo, semillas de girasol y pollo.
4.- Algunos de los alimentos que contienen zinc son las ostras, camarón, carne de vaca, pollo y de pescado, hígado, germen de trigo, granos integrales y frutos secos.
5.- Alimentos probióticos serían yogur natural y leche fermentada tipo kéfir o yakult.
6.- En la sardina, salmón, atún y linaza se encuentra el omega 3.
7.- Beber alrededor de dos litros de agua mineral o filtrada todos los días.
8.- Es altamente recomendable evitar el sobrepeso.
9.- Se debe evitar el tabaco porque, subrayó Pablo Mannucci, está demostrado que altera el funcionamiento de las células inmunológicas.
10.- Hacer actividad física. Practicar regularmente actividades de una intensidad entre leve y moderada.
11.- Controlar la ingesta de alcohol.
12.- Cumplir el esquema de vacunación obligatorio y estar atento a vacunas que son necesarias en determinadas situaciones. Por ejemplo, aplicar fiebre amarilla en caso de viajes a determinadas zonas o la antineumocócica en personas asmáticas.
13.- Es necesario consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, disminuir el consumo de fuentes de grasa, azúcar y de alimentos industrializados que posean colorantes y conservantes.
14.- Dormir de siete a ocho horas por noche y evitar el estrés.
15.- Para aumentar las defensas es recomendable evitar lugares públicos cerrados, como centros comerciales, teatros y cines, donde hay menos circulación del aire y mayor probabilidad de desarrollar virus y bacterias que pueden parecer inofensivos.
Redacción Maduradas con información de Infobae y El Pitazo
Lea también: