Los ciudadanos extranjeros que residen en Colombia podrán optar por la solicitud de ayuda social a través del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), tras recibir el Permiso de Protección Temporal (PPT).
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/11/Colombia-Estatuto-Registro-Foto-EFE-696x452-1-1.jpg)
La Patilla.
Así lo informó Alejandra Botero Barco, directora del Departamento Nacional de Planeación, quien explicó que el Sisbén, organismo del Estado que permite a las autoridades clasificar a la población según sus condiciones socioeconómicas, permite hacer un registro a través de su página web que exigen algunos programas sociales del vecino país.
Los migrantes venezolanos y otros extranjeros deben contar con varios documentos necesarios para completar el registro.
Los solicitantes deben contar con un documento de identidad válido y vigente, los venezolanos pueden presentar el Permiso de Protección Temporal.
Además, deberán acceder a la sección «Portal Ciudadano» del portal web de Sisbén, registrar su tipo de documentación escogida como la cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, permiso de protección temporal, salvoconducto para refugiado o documento nacional de identidad.
En la página deberán colocar los siguientes datos: número de documentación, fecha de expedición de la documentación, fecha de nacimiento, correo electrónico, número telefónico, y luego pulsar el botón “Solicita tu encuesta aquí”.
De esta forma el solicitante quedará registrado para ser incluido y clasificado en la base de datos del sistema.
Redacción Maduradas con información de La Patilla.
Lea también: