Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡TOME NOTA! Lo que debe saber para obtener la visa de turista para Estados Unidos (+Costo +Requisitos)

Las personas que desean viajar a Estados Unidos como visitantes temporales deben contar con los documentos necesarios para entrar a territorio estadounidense como la visa de turista.

Shutterstock

Entre las visas de no inmigrantes más comunes se encuentran la B-1 y la B-2, las primeras se otorgan a los ciudadanos que viajan a EEUU por negocios y las segundas a quienes lo hacen por turismo o una combinación de ambos.

Durante 2019 el gobierno estadounidense otorgó 5.297.439 visas B-1 y B-2, mientras que en 2020 esa cifra se redujo a 2.164.021 debido a la suspensión de los servicios de visado por la pandemia.

Los ciudadanos que solicitan estas visas deben demostrar que su intención es entrar de manera temporal y que cuenta con los fondos económicos necesarios para cubrir su viaje, así como mantener lazos sociales y laborales que lo obliguen a regresar a su país de origen.

Lo primero que se debe saber es que actualmente los servicios de la Embajada de Estados Unidos no ha reanudado sus operaciones rutinarias debido a la pandemia, por lo que se debe hacer este trámite con suficiente tiempo de antelación.

Para poder solicitar la visa es necesario contar con un pasaporte vigente y llenar la solicitud DS-160.

Para llenar este formato deberá disponer de aproximadamente 90 minutos de su tiempo y tener a la mano sus datos personales como nombre, fecha de nacimiento, información de pasaporte, identificación oficial, dirección de residencia actual, correo electrónico, teléfono y redes sociales.

Además deberá tener su itinerario de viaje como fechas de entrada y salida, vuelos, dirección en la que te hospedarás y propósito del viaje; datos de sus acompañantes como nombre y relación de sus acompañantes; información de viajes previos como fechas de entradas y salidas a Estados Unidos; contacto en Estados Unidos como nombre, relación y contacto en el caso de tener relación con alguien que vive en el país norteamericano; información familiar como nombre, fecha de nacimiento y dirección de su madre, padre, cónyuge e hijos.

Igualmente deberás indicar si tiene familia en Estados Unidos; educación y trabajo como nombre, dirección y contacto de su trabajo actual y pasado, así como de su escolaridad; también la información sobre el tipo de visado que solicita; y cumplir con un cuestionario de seguridad.

Al terminar de llenar el formato se debe imprimir la hoja de confirmación que tiene un código de barras.

Otro dato que debe conocer sobre las visas es su costo y validez, la visa B-1 y B-2 cuesta 160 dólares y tiene una vigencia de 10 años; mientras que por los niños menores de 15 años se debe pagar 15 dólares y tendrá una vigencia de 10 años o hasta que el menor cumpla los 15 años.

En algunos casos se pide a los solicitantes que suba una fotografía; pero la mayoría debe programar una cita en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) a la que debe acudir previamente a su cita consular, en esta cita se le toma la información biométrica como la fotografía y huellas dactilares.

El día de la entrevista el solicitante debe llevar su pasaporte vigente, página de confirmación de la solicitud DS-160 con el código de barras impreso, recibo de pago de la solicitud de visa, a los menores se les pide una fotografía reciente de tamaño pasaporte con fondo blanco.

Luego de la entrevista, cuando la visa sea aprobada, se le entrega vía mensajería en un plazo de tres a cuatro semanas.

Redacción Maduradas con información de CNN.

Lea también:
¡SEPA! Advierten que sería necesario vacunar a más de 300.000 personas al día para cumplir meta del régimen

Top