El economista y experto en temas petroleros José Toto Hardy aseguró que actualmente no hay condiciones para incrementar la producción de petróleo en el país.

Archivo
“Nosotros necesitamos dar seguridad jurídica, necesitamos generar confianza, necesitamos reestablecer los mecanismos para devolver la confianza, para que el pueblo de Venezuela vuelva a ser percibida como un abastecedor seguro y confiable”, señaló durante una entrevista ofrecida a Tecnogfinanzas.
Del mismo modo, precisó que el gobierno nacional no logró cumplir la meta del millón de barriles diarios y que la producción ronda apenas los 616 mil barriles por día.
A su juicio, la producción podría recuperarse si llegan inversionistas al país, pero no sería algo que ocurra de la noche a la mañana porque actualmente la industria está muy detenida.
«Esas inversiones pasarían primero porque haya confianza, probablemente porque haya condiciones, una ley de hidrocarburos más adecuada y porque haya seguridad jurídica, todas esas cosas que usualmente requieren los inversionistas, dijo.
Redacción Maduradas con información de Banca y Negocios .