La ONG Transparencia Venezuela alertó este domingo 22 de mayo que la contaminación por aguas servidas afectará, a mediano y largo plazo, la salud de las comunidades y los ecosistemas marinos de Venezuela.
Por medio de una nota de prensa, señalaron que en al menos en nueve estados del país hay plantas de tratamiento de aguas residuales paralizadas o con fallas.
Asimismo, exhortaron al régimen de Nicolás Maduro que a los expertos se les permita el acceso a información pública, y destacaron la importancia del asunto.
Lo que se sabe de acuerdo a estimaciones, es que en Venezuela alrededor del 75 % de las aguas servidas no son tratadas, con lo cual se genera un importante problema de contaminación de los suelos y las fuentes de agua, además del desperdicio de este vital recurso que pudiera reutilizarse para otros fines.
Vale recordar, que a las aguas servidas de origen doméstico también se les llama aguas residuales, fecales, cloacales o negras, debido a su coloración oscura.
Aunque las cifras en Venezuela se encuentran desactualizadas —como lo ha denunciado dicha ONG— y por ello no son confiables, situaciones como la contaminación del Lago de Valencia y del Lago de Maracaibo, y la degradación de muchos ríos como el Guaire, en Caracas, ponen en evidencia el poco interés de inversión del chavismo y de otros gobiernos en el pasado en relación con el tratamiento de las aguas servidas.
Redacción Maduradas con información de El Nacional
Temas relacionados:
¡ENTÉRESE! Transparencia Venezuela denuncia “opacidad” en el gobierno interino de Guaidó (+Detalles)