La vicepresidenta de Perú, Dina Boluarte, asumió el miércoles 7 de diciembre el mando del país luego de la destitución por «incapacidad moral» del mandatario Pedro Castillo por parte del Congreso.
«Asumo de acuerdo con la Constitución de Perú, desde este momento hasta el 26 de julio de 2026″, cuando estaba previsto el fin del mandato de Castillo, dijo Boluarte, una abogada de 60 años que es la primera mujer en dirigir Perú, hablando desde el Parlamento.
#Perú | Dina Boluarte jura como presidenta de Perú tras destitución de Pedro Castillo. La ahora mandataria informó que cumplirá el periodo hasta el 26 de julio de 2026. #7Dic
Vía: @CNNChile pic.twitter.com/TxoBZQGIUn— La Prensa del Táchira (@LaPrensaTachira) December 7, 2022
Boluarte, de 60 años y de cuya vida personal no se conocen muchos detalles, fue elegida como primera vicepresidenta de la República en la fórmula presidencial del partido marxista Perú Libre, que el año pasado postuló a Pedro Castillo a la jefatura del Estado del país, y del cual fue expulsada por diferencias políticas con sus dirigentes.
La flamante mandataria fue ministra de Desarrollo e Inclusión Social desde el inicio del gobierno de Castillo, el 28 de julio de 2021, hasta fines de noviembre, cuando el escenario político se agravó con la confirmación de que el Congreso iba a someter al expresidente a una tercera moción de destitución por «permanente incapacidad moral».
Durante su periodo como vicepresidenta, Boluarte representó a Castillo en varios viajes fuera del país, en los que no fue autorizado a desplazarse por el Parlamento, el último de los cuales fue la cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Tailandia en noviembre pasado.
«Asumo el cargo de presidenta constitucional de la República siendo consciente de la enorme responsabilidad que me toca y mi primera invocación, como no podía ser de otra manera, es convocar a la más amplia unidad de todas y todos los peruanos», dijo Boluarte frente al pleno del Congreso al solicitar una tregua política para instalar un gobierno de unidad nacional.
La primera presidenta de Perú afirmó en su primer discurso que les corresponde conversar, dialogar, ponerse de acuerdo, y convocó a un amplio proceso de diálogo entre todas las fuerzas políticas, «algo tan sencillo como impracticable en los últimos meses», declaró.
Aseguró que el gabinete que va formar va a incluir a «todas las sangres» y que contará con la representación de todas las fuerzas democráticas para poder sacar la patria adelante.
«Tengo el alto honor estar en este pleno extraordinario para saludar a todas y todos los peruanos que, no sin legítima razón, vienen observando esta difícil coyuntura que nos pone a prueba a todos los cuidados», comenzó Boluarte al añadir que antes que política es ciudadana y madre peruana que tiene el pleno conocimiento de la alta responsabilidad que la Historia pone en sus hombros.
Afirmó que el expresidente Castillo intentó dar un golpe de Estado y agradeció la labor de las fuerzas de seguridad que, en el día de hoy, han mostrado tener un rol «fundamental».
«Como todos conocemos se ha producido un intento de golpe de Estado, una impronta promovida por el señor Pedro Castillo (…) Este congreso de la República, atendiendo el mandato constitucional, ha tomado una decisión y es mi deber actuar en consecuencia», indicó.
AFP / EFE
Lea también: