«Hay equipos cuyos dueños están ligados al gobierno», aseveró Rubert Quijada, exjugador del Caracas FC, quien esta temporada militará con los colores del Alianza de Lima, en Perú.

AVN – Prensa Caracas FC
En una entrevista ofrecida al espacio El Mundo es un Balón, precisó que la polémica con la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), comenzó a raíz de negativa a jugar (junto a sus compañeros y sus colegas de Zulia FC) en un duelo del torneo local, reseñó el portal web diario peruano El Comercio.
“Ese día no podía haber fútbol en el ‘Pachencho’ y pasó lo que ya todos saben. Hay equipos cuyos dueños están ligados al gobierno, por lo que sus jugadores podían tener miedo a alguna represalia. De hecho después la FVF me envió un comunicado diciendo que tenía que estar más tranquilo, si no iba a ser suspendido por mucho tiempo. Tú dices, ¿qué cosa?, ¿cómo te van a amenazar de esa manera? Pero bueno, fue lo que pasó”, afirmó el defensa.
Asimismo, lamentó la crisis económica, político y social que atraviesa Venezuela por culpa de las decisiones desacertadas del chavismo durante los últimos 20 años.
«Van muy pocas personas al estadio porque simplemente prefieren comprarse algo de comer y llevar algo a casa que pagar la entrada para ver un partido de fútbol», comentó Quijada, quien también se refirió a sus connacionales que se vieron forzados por la crisis a migrar a Perú.
«Soy testigo de que muchos venezolanos están acá trabajando, están acá llevando el pan para ponerlo a la mesa y darle de comer a su familia, eso me pone contento y es algo que agradezco a los peruanos por abrirle las puertas a muchos de mis compatriotas. También pido disculpas por todos esos venezolanos que han venido a hacer cosas malas acá en Perú», sostuvo.
Redacción Maduradas con información de El Comercio y Líbero
Lea también: