El nombre Osetia del Sur ha sido muy buscado este 9 de enero en Google por ser uno de los “países” que estará en la juramentación del presidente Nicolás Maduro, este jueves 10 de enero ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Foto: @blancaePSUV
De acuerdo con la información compartida por el periodista Víctor Amaya Osetia del Sur no es reconocida por la ONU, por lo que no tienen representación diplomática.
Así mismo indicó que solo cuatro países lo reconocen como un Estado independiente: Rusia, Nicaragua, Nauru y Venezuela.
Por su parte, otros usuarios en Twitter agregaron que Osetia del Sur era parte de Giorgia y fue tomada militarmente por Rusia.
“Básicamente es un Presidente ilegítimo que viene a reconocer a otro Presidente ilegítimo (que de paso se hace llamar «Anti-imperialista»)”, escribió un tuitero.
https://twitter.com/cuantafeic/status/1083071737955270656
Osetia del Sur es un régimen separatista en Georgia, ocupado militarmente por Rusia. Venezuela es uno de cuatro o cinco Estados soberanos que lo reconocen, solo por cuadrarse con el Kremlin.
— Alejandro Armas (@AAAD25) January 9, 2019
Osetia del Sur, una parte de Georgia que únicamente es reconocida como país independiente por Rusia, Nicaragua, Venezuela, Siria y Nauru (un país de 21 km2), envió a su "presidente" a #Venezuela para el 10 de enero. Es difícil pensar en un invitado más irrelevante.
— Mariano de Alba (@marianodealba) January 9, 2019
Osetia del Sur es reconocido como Estado independiente solo por cuatro países del mundo: Rusia, Nicaragua, Nauru y Venezuela. Sus políticas están alineadas a Moscú. No es reconocido como Estado por la ONU, donde no tiene representación diplomática https://t.co/OZqqwcS8jx
— Víctor Amaya (@victoramaya) January 9, 2019
Redacción Maduradas