La crisis económica que padecen los venezolanos ha ocasionado que platos y alimentos que antaño no podían faltar en la mesa venezolana, hoy en día, sean considerados prácticamente lujos por los ciudadanos.
A pesar del reciente aumento del sueldo mínimo, los venezolanos podrían ver ausente el tradicional pernil en las navidades de este año. Así lo reseñó Diario 2001.
Javier Palacios, productor de cerdos del estado Monagas, señaló que la cría porcina se encuentra muy por debajo del 30% con respecto al año pasado. Esto es consecuencia, supuestamente, de la inflación, el alto costo de la alimentación de estos animales y de los controles sanitarios.
“(Esto ha llevado) a muchos granjeros a inclinarse por (la producción) de otros rubros, ya sea de ganadería de bovinos o bufalinos”, dijo Palacios.
En ese sentido, advirtió que, además de la escasez del famoso pernil, este podría llegar a costar entre Bs 180.000 y Bs. 200.000 si el dólar y la inflación siguen escalando.
Además, apunta que, a pesar de que el régimen puso en marcha el “Plan Pernil 2019”, dificulta que los ganaderos puedan cubrir la demanda del producto. De hecho, estima que solo llegará al 20% del abastecimiento.
Redacción Maduradas con información de Diario 2001
De interés: