El Tribunal Cuarto de Control del estado Zulia dictó este jueves en horas de la noche medida preventiva privativa de libertad contra cinco trabajadores humanitarios de la ONG Azul Positivo.

Codhez
La Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) confirmó la información en un hilo de mensajes publicados en Twitter en los que alertó de la materialización de una agresión al espacio humanitario en Venezuela.
«Exigimos la liberación inmediata de los cinco trabajadores humanitarios de Azul Positivo ante este proceso írrito, que se constata como otro hecho de instrumentalización de la justicia en Venezuela que cierra el espacio humanitario«, escribió en la red social.
Señaló que el grupo fue acusado por los delitos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, asociación para delinquir y legitimación de capitales.
Todos serán recluidos en la sede del DGCIM en Maracaibo.
«Estas calificaciones absurdas corresponden a la criminalización del programa de transferencias para alimentación llevadas a cabo por Azul Positivo, que buscaban beneficiar a las familias en situación de inseguridad alimentaria en San Francisco, estado Zulia», agregó Codhez.
Señaló que la detención de los integrantes de Azul Positivo representa riesgos para la vida de las personas con VIH que atienden en el Zulia porque deja sin protección a las familias en inseguridad alimentaria y a las comunidades beneficiarias de sus programas.
Finalmente, instó al sistema humanitario internacional instalado en Venezuela emitir un pronunciamiento firme ante el cierre de espacios para la asistencia, protección y alivio del sufrimiento humanitario.
#Urgente El Tribunal 4to de Control del Zulia dictó medida preventiva privativa de libertad a los trabajadores humanitarios de @AzulPositivo
Alertamos de la materialización de una agresión sin precedentes al espacio humanitario en Venezuela#LiberenAzulPositivo #14Ene pic.twitter.com/NilphXLnzI
— Codhez (@Codhez) January 15, 2021
La Fiscalía acusó a los integrantes de Azul Positivo por los delitos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos analógos, asociación para delinquir y legitimación de capitales.
Serán recluidos en la sede del DGCIM en Maracaibo. #LiberenAzulPositivo
— Codhez (@Codhez) January 15, 2021
Lamentamos este precedente en la criminalización de la labor humanitaria en el país, que se verifica mientras millones de personas en Venezuela sufren las consecuencias de la emergencia humanitaria compleja #LiberenAzulPositivo
— Codhez (@Codhez) January 15, 2021
El sistema humanitario internacional instalado en Venezuela debe hacer un pronunciamiento firme ante el cierre de espacios para la asistencia, protección y alivio del sufrimiento humanitario #LiberenAzulPositivo
— Codhez (@Codhez) January 15, 2021
ALERTA: Maduro encarcela a 5 trabajadores de @AzulPositivo, una ONG que solo provee ayuda humanitaria a los Vzlnos. Ayudar a los Vzlnos no es delito. Maduro alimenta su expediente sobre delitos de lesa humanidad . Miserable dictadura #Nomasdictadura https://t.co/TzDVG6SHmH
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) January 15, 2021
Juan Berrío: Azul Positivo contribuye con el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el SIDA (ONUSIDA), en la realización de las pruebas para la detección del VIH de forma rápida, segura y gratuitas a la comunidades de los sectores populares.
— Proiuris (@Proiuris_Ve) January 14, 2021
Redacción Maduradas
Lea también: