La fracturada oposición venezolana nombró este jueves 5 de enero una nueva directiva para el Parlamento electo en 2015, que controlaba y cuya continuidad defiende, conformada por tres diputadas que viven en el extranjero.

Archivo
El acto, vía videoconferencia, puso fin formalmente al gobierno interino del dirigente opositor Juan Guaidó, quien al mismo tiempo presidía esa Asamblea Nacional con el apoyo de Estados Unidos.
El Parlamento de 2015, cuyo período acabó en 2021, pero cuyos integrantes defienden su continuidad al denunciar como un «fraude» el triunfo del gobernante chavismo en las elecciones parlamentarias de 2020, será presidido ahora por Dinorah Figuera, que vive en España. La acompañarán en la directiva Marianela Fernández, que reside en Estados Unidos, y Auristela Vásquez, quien vive en España.
Hoy asumo comprometida la Presidencia de la legítima AN, un camino que exige ser recorrido en unidad, donde lo social y los derechos humanos de todos los venezolanos en una Venezuela deprimida sean un principal bastión y la lucha indeclinable por la libertad nuestro norte.
— Dinorah Figuera. (@Dinorahfiguera) January 5, 2023
🚨| Presidente de la #AsambleaVE, @Dinorahfiguera: “Colocarme a la orden junto al parlamento para construir el camino a la democracia por la vía electoral”. pic.twitter.com/L6K6IZcuBS
— PJ Diputados (@pjdiputados) January 5, 2023
«Juro por la unidad, por la democracia y por la libertad», dijo Figuera al tomar juramento en la sesión virtual de este jueves.
El pasado 30 de diciembre, tres de los principales partidos de la oposición aprobaron en ese foro la eliminación del «gobierno interino», que habían apoyado cuando se creó.
Guaidó, quien se autojuramentó en una plaza pública el 5 de enero de 2019 con reconocimiento de Estados Unidos y medio centenar de países, ganó control de activos venezolanos bloqueados en el extranjero por sanciones contra Nicolás Maduro. Sin embargo, nunca pudo asumir el poder real pese al amplio respaldo internacional obtenido, que ha mermado con el paso del tiempo.
Guaidó y los aliados que mantenía en defensa del «interinato» sostienen que acabar con esa figura es «un error inconstitucional», que crea un «vacío», pero sus detractores sostienen que su tiempo pasó sin lograr el objetivo de desplazar a Maduro, a quien la oposición acusa de haber sido reelegido fraudulentamente en 2018.
Actualmente @dinorahfiguera se encuentra en Valencia, España donde se dedica al cuidado de personas de la tercera edad.
“Cuido a una persona mayor mientras hago la homologación de mi título" pic.twitter.com/gp45TuBAkg
— ACTIVISMO PJ APURE (@activismopjapur) January 5, 2023
«La dictadura no puede ser quien asuma este vacío», dijo Guaidó este jueves en su intervención. «No podemos generar un autovacío de poder en este momento».
El fin del «interinato» llega en medio de fuertes enfrentamientos internos en la oposición, que aspira a celebrar este año primarias para elegir un candidato unitario de cara a los próximos comicios presidenciales, previstos para 2024.
Delegados de Maduro y la oposición negocian condiciones electorales en una mesa de diálogo retomada en México, el año pasado.
La Asamblea Nacional controlada por el chavismo desde 2021 ratificó en el cargo de presidente a Jorge Rodríguez, en una sesión en el Palacio Federal Legislativo.
Hoy asume la presidencia de la legítima @AsambleaVE nuestra querida amiga @Dinorahfiguera, mujer luchadora y demócrata a carta cabal quien sin duda alguna llevará a buen puerto el resguardo de los activos de los venezolanos, acompañada por Marienella Fernández y Auriatela Vasquez pic.twitter.com/qlLSFiUblW
— Karim Vera (@KarimVera6) January 5, 2023
A la mujer venezolana le ha tocado la parte más dura de vivir en la peor crisis de la historia de nuestro país, por eso hoy saludo la designación de @Dinorahfiguera como Pta. a la @AsambleaVe, @Marianelaferna7 y @Aurisvc. Grandes mujeres que luchan por la democracia en Venezuela.
— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) January 5, 2023
AFP
Lea también:
EEUU ratifica reconocimiento a la AN de 2015 como “última institución democrática” en Venezuela
Desmienten supuesta carta de Guaidó en la que no acata eliminación del interinato