Los goles de Yeferson Soteldo, Salomón Rondón y Darwin Machís le dieron a Venezuela una holgada victoria por 3-0 ante Chile, que la deja con siete puntos en la parte de arriba de la tabla de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026 y que deja en crisis a los dirigidos por Eduardo Berizzo.
Así, luego del partido de la cuarta fecha de las eliminatorias, los locales se ubican, de manera provisional, en el tercer lugar de la tabla de posiciones, con siete puntos, a la espera de los resultados del resto de la jornada.
Soteldo estrenó el marcador en el minuto 47, tras una asistencia de José Martínez, que le robó a su rival la pelota para luego entregarla a su compañero.
EL GOL DE YEFERSON SOTELDO
Recuperó el Brujo Martínez y definió el "10" de la Vinotinto para poner en ventaja a la local en Maturín.
¡Vamos Venezuela! pic.twitter.com/sTKEMq636R
— Sports Venezuela (@SportsVZLA2) October 17, 2023
Ya en el segundo tiempo, Rondón, que este martes cumplió con la Vinotinto su centésimo partido, ratificó su condición de referente ineludible de su selección, al haber anotado el segundo de los tres goles del encuentro -el 41 en su historial con la Vinotinto para refrendar su condición de máximo goleador de Venezuela-, tras una asistencia de Soteldo.
#17Oct ¡ASÍ FUE EL SEGUNDO! ⚽️🇻🇪
Jugada de Yeferson Soteldo para la asistencia a Salomón Rondón que marcó el segundo gol de la Vinotinto ante Chile y hace explotar el Monumental de Maturín.
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) October 17, 2023
Posteriormente, una galopada de Soteldo, un cabeceo de Salomón y la definición de Machis concretaron para la motivada Vinotinto el tercer gol en el partido disputado en el estadio Monumental de Maturín, este de Venezuela, en el minuto 79.
#17Oct | ¡Gol de Venezuela 🇻🇪!
⚽ Yeferson Soteldo habilitó a Darwin Machís para que marque el 3-0 del partido. @SeleVinotinto 🇻🇪 3-0 🇨🇱 @LaRoja pic.twitter.com/9i8M1E50FZ
— El Diario (@eldiario) October 17, 2023
La primera clara del partido la tuvo la venezolana en el minuto 18, con un cabezazo desde muy cerca de Rondón, una posibilidad de gol que ahogó el portero rival, Brayan Cortés, con unos reflejos a tiempo para salvar a La Roja, que tuvo una mayor posesión del balón y mostró una mejor precisión en los pases.
Comenzando el segundo tiempo, tanto Felipe Loyola como Gabriel Suazo intentaron crear una oportunidad para igualar el marcador, pero fallaron.
Poco después, Chile se quedó con 10 jugadores, luego de que Marcelino Núñez fuera amonestado con tarjeta roja apenas 12 minutos después de entrar al campo, en sustitución de Charles Aránguiz.
– Ficha técnica:
3. Venezuela: Rafael Romo; Miguel Navarro, Wuilker Ángel, Yordan Osorio, Alexander González; Yangel Herrera (m.57: Tomás Rincón), José Martínez (m.65: José Martínez), Eduard Bello (m.46: Cristian Cásseres); Yeferson Soteldo, Salomón Rondón (m.86: Josef Martínez) y Samuel Sosa (m.57: Darwin Machis).
Seleccionador: Fernando Batista.
0. Chile: Brayan Cortés; Gabriel Suazo, Paulo Díaz, Gary Medel, Felipe Loyola; Charles Aránguiz (m.46: Marcelino Núñez), Rodrigo Echeverría, Víctor Méndez (m.67: Víctor Dávila); Ben Brereton (m.67: Alexander Aravena), Alexis Sánchez y Diego Valdés (m.21: Darío Osorio, m.80: Williams Alarcón).
Seleccionador: Eduardo Berizzo.
Gol: 3-0, m.47: Yeferson Soteldo, m.73: Salomón Rondón, m.79: Darwin Machís.
Árbitro: el brasileño Flavio Rodrigues de Souza muestra roja al chileno Marcelino Núñez y amarilla a Gabriel Suazo.
Redacción Maduradas con información de EFE
Más noticias:
La Vinotinto se enfrentará a Chile este #17Oct para dar un paso más hacia el Mundial 2026