El gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, informó que cuatro yanomamis fallecieron y cinco resultaron heridos durante un enfrentamiento con militares en el municipio Alto Orinoco, después de que los efectivos se rehusaran a compartir la clave Wi-Fi con la comunidad.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/03/Yanomamis.jpg)
Facebook Miguel Rodríguez -OMEL GUZAMANA (@ROMELGUZAMANA)
“Hubo un enfrentamiento entre hermanos yanomamis y compañeros del componente aviación acantonados en Parima B, luego de que no se les compartiera el internet, generando una situación de confrontación, que dejó como resultado 4 fallecidos y 5 heridos. Ya las investigaciones del caso están en curso”, explicó en su cuenta en la red social Facebook.
Sin embargo, la diputada de la Asamblea Nacional electa en 2015 Mauligmer Baloa afirmó que el enfrentamiento se originó cuando los castrenses presuntamente se negaron a regresar un router Wi-Fi a la tribu.
“Nuestro repudio total a esos niveles de intolerancia con un pueblo cuya vida está sumergida en esa selva, que no tienen acceso a bienes, ni servicios y menos educación, para que al faltar a la palabra ‘compartir’ respondan los llamados estudiados con ‘balas’”, Baloa.
El gobernador resaltó que se trató de “una verdadera tragedia” que fue provocada “por algo que pudiese ser visto como irrelevante en cualquier otro lugar”.
No obstante, el dirigente oficialista trató de defender a los militares argumentando que “al no tener la formación necesaria para tratar con culturas ancestrales con cosmovisiones distintas, cualquier funcionario confundido puede generar situaciones dolorosas”.
“Esto nos indica lo profundo y complejo de la interculturalidad presente en la entidad, lo cual requiere de una visión distinta, mucho más humana y amplia para poder asistir, atender y proteger a las comunidades indígenas”, indicó sobre el hecho que ocurrió el pasado domingo 20 de marzo en la zona de Parima B.
Por último, añadió que está confirmado que Amazonas “no puede verse de la misma forma que otros territorios, tenemos condiciones especiales y diversas que debemos estudiar con detenimiento”.
#EnDesarrollo Mueren 4 indígenas Yanomamis y otros heridos se encuentran en el hospital JGH d #PtoAyacucho producto de un enfrentamiento con militares de la Fuerza Aérea acantonados en Parima B, por qué no les quisieron devolver su Reuter q habían prestado para todos tener wi-fi pic.twitter.com/MnkYU6qPje
— Mauligmer Baloa (@MauligmerBE) March 22, 2022
Nuestro repudio total a esos niveles de intolerancia con un pueblo cuya vida está sumergida en esa selva, que no tienen acceso a bienes, ni servicios y menos educación, para que al faltar a la palabra "Compartir" respondan los llamados estudiados con "Balas"
— Mauligmer Baloa (@MauligmerBE) March 22, 2022
Se llamaba Martina, indígena Yanomami q murio la tarde del Domingo #20Mar producto del enfrentamiento con los militares q no entendieron q Parima B es su hábitat, su espacio, y que de paso no querían que levantarán su cuerpo para ellos hacer su ritual, por esperar a criminólogos pic.twitter.com/btrTKrOfMI
— Mauligmer Baloa (@MauligmerBE) March 22, 2022
4 muertes indígenas en un supuesto “enfrentamiento”. Un crimen cruel y detestable. Nuestra solidaridad y apoyo a los yanomamis que exigen justicia por el asesinato de sus hermanos. pic.twitter.com/FIx0zZDc1g
— Roberto Patiño (@RobertoPatino) March 22, 2022
GNB esbirros del régimen mataron a 4 #Yanomamis en el Mcpio Alto Orinoco, cuando les solicitaban a ellos la clave del wi-fi para la comunidad.Exigimos Justicia por nuestros indígenas.Debe abrirse una invg. Los Yanomamis haran justicia si no hay acuerdo de resarcir su daño. #22Mar pic.twitter.com/KqVBe1FS99
— ROMEL GUZAMANA (@ROMELGUZAMANA) March 22, 2022
El hecho ocurrió el pasado domingo 20 de marzo en el puesto fronterizo de la Fuerza Aérea en la comunidad Parima B, Alto Orinoco. Rodríguez no detalló la identidad de las víctimas.
— Correo del Caroní (@CorreodelCaroni) March 22, 2022
LAMENTAMOS LO OCURRIDO EN PARIMA BUna verdadera tragedia fue ocasionada por algo que pudiese ser visto como algo…
Posted by Miguel Rodríguez on Tuesday, March 22, 2022
Redacción Maduradas
También puede leer: