El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social señaló este martes 10 de marzo que en 22 estados del país se sumaron a la movilización convocada por el presidente interino Juan Guaidó.
Señaló que en los entidades Zulia y Miranda hubo represión por parte de los organismos de seguridad del Estado, como la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana; además de presuntos colectivos paramilitares.
El observatorio de conflictos puntualizó que solo en siete estados ocurrieron las contramarchas convocadas por Diosdado Cabello, presidente de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente.
#10Mar Balance de protestas:
➡️22 estados atendieron el llamado a movilización hecho por @jguaido
➡️Hubo represión en 2 estados: Zulia y Miranda
➡️Oficialistas manifestaron en 7 estados.
➡️Agentes represores: GNB, PNB y colectivos paramilitares.#OVCS pic.twitter.com/NXZjsOU4YY— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) March 10, 2020
En los estados Aragua, Carabobo, Monagas, Táchira, Mérida, entre otros, respondieron a la solicitud del mandatario interino, que forma parte de lo agenda que desarrolla para retomar las acciones de calle.
La movilización que lideraba Guaidó fue dispersada por funcionarios de la PNB en la frontera entre los municipios Chacaíto y Chacao. Los uniformados lanzaron incontables bombas lacrimógenas en contra de los ciudadanos.
Redacción Maduradas
Lea también:
¡SEPA! Los dos diputados que retornaron del exilio para participar en la marcha del #10Mar (+Video)