Adriana Pichardo, diputado a la Asamblea Nacional electa en 2015, denunció este miércoles 19 de mayo en horas de la tarde el traslado de presos políticos desde una de las sedes de la Fuerza de Acciones Especiales hacia paradero desconocido.

El Nuevo Herald
La parlamentaria indicó, a través de su cuenta en Twitter, que entre los detenidos se encuentran Darío Estrada, Rigoberto Moreno, Robert Franco y otras cuatro personas. «Es peligroso y violatorio de sus derechos humanos que se estén ejecutando este tipo de medidas», manifestó.
#ATENCION: empezaron los traslados de una de las sedes de las FAES sin paradero conocido de algunos presos políticos entre ellos:
-Dario Estrada
-Rigoberto Moreno
-Robert Franco y 4 personas más. Es peligroso y violatorio de los sus #DDHH se este ejecutando este tipo de medidas— Adriana Pichardo B (@apichardob) May 19, 2021
Según la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de presos políticos, en el país hay un total de 306 detenidos por causas relacionadas a la política.
La exparlamentaria Delsa Solórzano dijo el martes 19 de mayo que los presos políticos serían trasladados a cárceles comunes, luego de que el régimen publicara un decreto que ordenaba al Servicio de Inteligencia y la Dirección de Contrainteligencia Militar transferir la custodia de detenidos en sus sedes al Ministerio Penitenciario.
El decreto al que hacía referencia Solórzano tiene fecha del pasado día 12 y en él se establece que la Dgcim y el Sebin «deberán transferir al Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario el ejercicio de las funciones de custodia de personas privadas de libertad, en el plazo de treinta (30) días».
Asimismo, señala que ambos órganos «deberán adecuar su estructura, normas de funcionamiento, manuales y procedimientos«, aunque sin especificar.
El martes también se conoció, a través de un comunicado del fiscal general chavista Tarek Saab para informar que envió un nuevo informe a la Corte Penal Internacional por el examen preliminar que realiza a Venezuela, que tanto el Sebin como la Dgcim están siendo reestructurados.
La opositora Solórzano reiteró que los traslados de los «presos políticos» a cárceles comunes son de «suma gravedad, debido a que las cárceles de Venezuela se cuentan entre las más peligrosas del mundo con 350 asesinados cada año».
Agregó que está enviando las comunicaciones correspondientes a entes internacionales como las Naciones Unidas o la Unión Interparlamentaria.
En las 2 décadas de chavo-madurismo han sido asesinados más de 7mil reclusos en las cárceles comunes. Además es conocido que las mismas están dominadas por pandillas delictivas, a las que la dictadura madurista les estaría entregando la “custodia” de los presos políticos 🧵 2
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) May 19, 2021
Al final del día de hoy, estaremos informando los nombres, previa denuncia y confirmación de sus familiares, de los prisioneros políticos que han sido trasladados a cárceles comunes. 🧵 4
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) May 19, 2021
Redacción Maduradas
Lea también: