Hombres vestidos de negro y sin identificación, que obedecen a las órdenes del régimen de Nicolás Maduro, allanaron este viernes 15 de octubre la casa de los padres del periodista exiliado Roberto Deniz, quien ha publicado varios reportajes de investigación sobre el empresario colombiano Alex Saab.
«Alerto que están llegando a casa de mis padres en Caracas para allanarla. Desde 2018 no estoy en Venezuela«, escribió Deniz en Twitter.
Precisó que, en el momento del allanamiento, se encontraban adentro su hermano, su cuñada y dos sobrinos menores de edad, por lo que responsabilizó a las autoridades de cualquier cosa que pueda pasarles.
El periodista también difundió un mensaje del abogado venezolano Zair Mundaray en el que se muestra una orden de aprehensión en su contra, emitida desde el Juzgado 32° de primera instancia estadal del área metropolitana de Caracas.
En otro documento, del mismo despacho, se detalla que a Deniz «se le sigue por la presunta comisión del delito de instigación al odio» y se solicita a Interpol incluirlo en el sistema de alerta roja internacional.
El hecho fue ratificado, en la misma red social, por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela, que denunció la arbitrariedad del régimen.
«Organismos de seguridad a la orden del régimen de Nicolás Maduro allanan la residencia del periodista de Armando Info, Roberto Deniz. Denunciamos esta arbitrariedad y convocamos el repudio mundial a una medida que persigue criminalizar el periodismo libre», denunció el SNTP.
#URGENTE | Este mismo #15Oct, cuando se le allana su residencia en Caracas, se da a conocer una arbitraria solicitud de alerta roja que el juzgado 32 de control emite contra el periodista @robertodeniz.
El oficio enviado a Interpol está firmado el #14Oct por la jueza Yoly Torres pic.twitter.com/DEFbBgAwMO— SNTP (@sntpvenezuela) October 15, 2021
En 2018, Deniz y los editores Alfredo Meza, Ewald Scharfenberg y Joseph Poliszuk fueron demandados por Saab por el presunto delito de «difamación» e «injuria» agravadas, que conllevan penas de entre uno y seis años de cárcel.
Armando Info publicó en abril y septiembre de 2017 dos reportajes que vinculan a Saab con la empresa Group Grand Limited y la venta al Gobierno de Maduro de alimentos a precios subsidiados para distribuir en barrios pobres.
Según la investigación, el régimen benefició a la compañía con un contrato multimillonario para adquirir suministros de alimentos subsidiados.
En ese momento, la Sociedad Interamericana de Prensa condenó la demanda y denunció que el régimen venezolano usa leyes de difamación y procesos judiciales para intimidar a la prensa.
A finales de 2019, Armando Info publicó otra investigación donde reveló que exdiputados del Parlamento venezolano emitían «cartas de buena conducta» para que organismos de distintos países absolvieran o dejaran de investigar a empresarios como Carlos Lizcano, subalterno de los ya sancionados Alex Saab y Álvaro Pulido.
Alertó que están llegando a casa de mis padres en Caracas para allanarla. Desde 2018 no estoy en Venezuela.
— Roberto Deniz (@robertodeniz) October 15, 2021
En la residencia de mis padres en Caracas está mi hermano, mi cuñada y dos sobrinas menores de edad. Alerto y responsabilizo a las autoridades venezolanas de cualquier cosa que pueda pasarles.
— Roberto Deniz (@robertodeniz) October 15, 2021
En este momento he perdido contacto con mi hermano mayor que está en la residencia de mis padres. Responsabilizo a las autoridades por lo que pueda sucederle a mi familia. Nada tienen que ver ellos en mi trabajo como periodista
— Roberto Deniz (@robertodeniz) October 15, 2021
Llegaron en un carro sin identificación oficial https://t.co/SbXT3HCj7z
— Roberto Deniz (@robertodeniz) October 15, 2021
EFE
Lea también: