Este lunes 29 de agosto, representantes de algunas empresas en Venezuela manifestaron tener dificultades para ejecutar depósitos de bolívares en efectivo. Aparentemente, agencias bancarias estarían rechazándolos o imponiendo un límite diario.

EFE/ Rayner Peña R.
En ese sentido, expertos en las áreas de finanzas aseguran que, aunque carecen de mayor información sobre estos nuevos límites, presumen que el régimen madurista estaría tomando esta medida para favorecer la circulación de la moneda nacional.
Así lo asomó el economista Luís Arturo Bárcenas: «La única presunción que tengo al respecto es que probablemente los bancos o el BCV están privilegiando la circulación de bolívares en lugar de dólares«.
A su juicio, la medida podría tener un efecto, pero este sería «limitado» porque el problema de raíz radica en que la moneda está perdiendo poder de compra por la falta de credibilidad en las decisiones tomadas por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Del mismo modo, según refirió Diario 2001, el experto afirmó que lo que se está tratando de hacer es aminorar el crecimiento de los precios en bolívares, pero eso tampoco impedirá que la gente use los bolívares que no puede depositar en los bancos y demande más divisas.
«Por un lado hacen que baje la inflación porque fuerzan a la gente a tener más bolívares, pero también forzar a que el tipo de cambio se incremente porque la gente usa los bolívares para adquirir divisas. Creo que es lo que está pasando, no tengo idea de si hay un límite en particular«, alertó.
Redacción Maduradas con información de 2001
De interés:
Dólar paralelo se cotiza a la baja para el inicio de la jornada de este lunes #29Ago