La Fundación Gaceta Forense del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) recibió durante el 2018, a través de seis créditos adicionales, 2.908.918.973,7 bolívares soberanos, lo que equivale a más de 91 millones de dólares a tasa oficial según el Dicom.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/01/Maikel-Moreno-1.jpg)
Foto:El Diario de Caracas
La Fundación Gaceta Forense fue creada en el año 1982 como la casa editorial del TSJ, que, según Vendata, tenía la función de “editar, publicar, distribuir y comercializar libros, revistas, folletos, periódicos, agendas, calendarios y cualquier otro medio divulgativo de las investigaciones académicas en materia socio jurídica”.
Asimismo, la Fundación Gaceta Forense tenía la promoción institucional, así como la digitalización de los “fallos, acuerdos, resoluciones y sentencias emitidas por los órganos que conforman el Poder Judicial”.
La máxima autoridad es Maikel Moreno, presidente del TSJ y de la Sala de Casación Penal, quien puede establecer las políticas de la fundación, además de supervisar el que se cumplan los objetivos, “establecer remuneraciones y bonificaciones, y básicamente manejar el ente como su caja chica”.
En el 2018, la fundación recibió seis créditos, de los cuales cinco fueron para “cubrir requerimientos presupuestarios, donde se destacan gastos de personal activo, pensionado y jubilado de los órganos y entes de la Administración Pública Nacional, así como a los pensionados del IVSS en sus diferentes contingencias”.
Redacción Maduradas con información de Vendata
También puede leer: