Nicolás Maduro, líder del régimen en Venezuela, se reunió este miércoles 16 de febrero con Yuri Borísov, viceprimer ministro de Rusia, para la firma de acuerdos estratégicos entre ambos países.
“Hemos ratificado el camino de una poderosa cooperación militar entre Rusia y Venezuela para la defensa de la paz, de la soberanía, de la integridad territorial, una poderosa cooperación militar”, dijo Maduro desde el Palacio de Miraflores.
Por su parte, Borísov planteó “llevar a un nuevo nivel” la cooperación de Rusia con el régimen de Maduro en materia militar.
“Vamos a seguir protegiendo y apoyándoles en la protección de la soberanía del Estado, y ayudar en la lucha contra la injerencia externa. Espero que podamos llevar nuestras relaciones a un nuevo nivel en cooperación técnico-científica-militar”, afirmó.
No obstante, Maduro no se refirió sobre la revelación realizada por fiscales norteamericanos que aseguraron a una Corte del Distrito Sur de Florida que el empresario colombiano Alex Saab fue colaborador de la agencia de Administración de Control de Drogas (DEA) desde junio de 2018.
El periodista Joshua Goodman, corresponsal para América Latina de la agencia de noticias The Associated Press (AP), precisó que los fiscales aseguraron que Saab fue inscrito como fuente colaboradora de la DEA desde junio de 2018 y estaba programado para entregarse el 30 de mayo de 2019.
Detalló que, como informante, el presunto testaferro de Maduro proporcionó información sobre sobornos pagados a funcionarios venezolanos y también entregó casi 10 millones de dólares a la DEA.
Redacción Maduradas
También puede leer: