La multinacional estadounidense AT&T Inc. anunció este martes 19 de mayo el cierre de las operaciones de Directv Latinoamérica en Venezuela con efecto inmediato.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/05/Vladimir-Villegas.jpg)
Globovisión / Archivo
La empresa explicó en un comunicado que las sanciones del gobierno de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro le prohíben la transmisión de los canales de televisión nacionales Globovisión y Pdvsa TV.
No obstante, bajo la licencia de Directv en Venezuela, esos canales son necesarios para suministrar el servicio de televisión de pago.
«Como es imposible para la unidad de Directv de AT&T cumplir con los requisitos legales de ambos países, AT&T se vio obligada a cerrar sus operaciones de televisión de pago en Venezuela«, resaltó el escrito.
Por tal razón, el presentador de Vladimir a la 1, Vladimir Villegas, defendió a Globovisión al afirmar que la ciudadanía requiere de una variedad de medios para crear una mejor opinión sobre el acontecer nacional.
“Así como en el pasado se produjo la salida de CNN en Venezuela y dije que esa era una mala noticia para la libertad de expresión y me manifesté en contra de eso. Así ha ocurrido con otros medios sacados del aire pues esto no es una buena noticia para el derecho de los venezolanos a la diversidad de información que nos permita tener una visión lo más amplia posible de la realidad nacional, más allá de las críticas que uno puede tener sobre cada medio. Por supuesto que no es una buena noticia que un medio o varios deje de circular en una plataforma en todo el territorio nacional, que no es para ricos porque está en toda Venezuela”, expresó en su espacio televisivo.
Redacción Maduradas
También puede leer: