Un polvo denso cubrió parte del Caribe este fin de semana, el mismo corresponde a un fenómeno anual en el que grandes cantidades de polvo del desierto de Sahara viajan y alcanzan ciudades de Europa o América.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/06/polvo.jpg)
El Nacional
De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Venezuela, este fin de semana se observó un capa de polvo del desierto de Sahara desplazándose desde el Atlántico hacia El Caribe.
Los estado Vargas, Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Carcas fueron algunos donde el fenómeno se hizo presente.
Cabe destacar que este polvo puede contribuir con el desarrollo de algunas alergias y crisis asmáticas en las personas, especialmente se verían afectadas quienes sufren problemas respiratorios o de inmunodepresión, según la Organización Mundial de la Salud.
La recomendación es que las personas con enfermedades respiratorias crónicas, adultos mayores, mujeres embarazadas y niños usen protectores respiratorios tales como mascarillas o un pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/06/polvo-nueva-esparta.jpg)
Foto @rcr750
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/06/polvo-maracay.jpg)
Foto @rcr750
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/06/polvo-caracas2.jpg)
@FelipeLemmo
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/06/polvo-caracas.jpg)
@Mmorin_informa
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/06/polvo-anzoategui.jpg)
@marco_padovani
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/06/polo-monagas.jpg)
@Celinacampano
Redacción Maduradas con información de El Nacional
Lea también:
¡ESCÁNDALO! Tienda Carolina Herrera en España le negó la entrada a la esposa de Miguel Díaz-Canel (+La razón)