Miles de ciudadanos venezolanos intentaban el jueves 13 de junio ingresar a Ecuador para recorrer los cerca de 850 kilómetros que los separan de la frontera de Perú, antes de que Lima les comience a exigir el pasaporte y visa humanitaria
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/06/ecuador-peru-venezolanos-junio-destacada.jpg)
Composición Maduradas / Fotos: Reuters / @lahistoriaec
Los nuevos requisitos aceleraron el movimiento migratorio de venezolanos en la frontera entre Ecuador y Colombia esta semana. Según datos del gobierno ecuatoriano, el ingreso aumentó a unas 4.000 personas al día desde 1.600, y sigue creciendo según pasan las horas.
Los emigrantes, entre ellos niños y mujeres embarazadas, han tenido que soportar aglomeraciones, lluvias y largas esperas a la intemperie.
“El apuro de llegar a Perú antes del viernes es porque están diciendo que hay plazo hasta el 15 (de junio) para cerrar la frontera con Perú y los venezolanos podrán entrar con visa y pasaporte, cosa que la mayoría de venezolanos no tienen”, dijo Michael Fernández, un joven de 25 años que salió desde Margarita hace más de un mes hacia Perú.
El presidente peruano, Martín Vizcarra, anunció los nuevos requisitos tras la expulsión de un grupo de venezolanos con antecedentes penales.
“La dificultad más grande es primero conseguir el efectivo en Venezuela para pagar hasta la frontera el pasaje”, dijo Lácides Castro, quien ha realizado el largo recorrido en silla de ruedas afectado por un problema en su pierna.
Las agencias humanitarias de las Naciones Unidas (ONU) dijeron la semana pasada que unos 4.000.000 de refugiados y emigrantes venezolanos han escapado de la crisis económica y política que vive el país desde finales del 2015.
Las autoridades ecuatorianas habilitaron un corredor humanitario para el paso de los venezolanos.
La madrugada del jueves unos seis autobuses con unas 250 personas recorrían Ecuador para llegar a Huaquillas en la frontera con Perú. Organizaciones internacionales han ofrecido más vehículos para el traslado.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/06/ecuador-peru-venezolanos-junio-1.jpg)
Foto: Reuters
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/06/ecuador-peru-venezolanos-junio-2.jpg)
Foto: @lahistoriaec
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/06/ecuador-peru-venezolanos-junio-6.jpg)
Foto: @DiogenesdeSicop
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/06/ecuador-peru-venezolanos-junio-3.jpg)
Foto: @lahistoriaec
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/06/ecuador-peru-venezolanos-junio-4.jpg)
Composición Maduradas / Fotos: @ecucol
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/06/ecuador-peru-venezolanos-junio-7.jpg)
Foto: @DiogenesdeSicop
Miles de venezolanos cruzan el puente Rumichaca en la frontera norte. Su destino es llegar a #Perú antes de que la obligación de visado entre en vigencia este sábado 15. #Ecuador implementó un corredor humanitario y ha puesto a disposición varios buses. Fotos: @TMT30 pic.twitter.com/TIG7qcxhdP
— LaHistoria (@lahistoriaec) June 14, 2019
Anoche, frontera norte, Perú.
Maduro felizote que se vaya la gente, "problemas" menos que atender.
Que hace el mundo ante este desplazamiento FORZADO que su regimen está causando en Venezuela.
Hora de dejar de ser CÓMPLICES de la tiranía en Venezuela.
FACTA NON VERBA pic.twitter.com/xtg9jYMxO1
— Boris Valenzuela 🇨🇴🇪🇨🇵🇪🇭🇷 (@ecucol) June 14, 2019
#14Jun las colas para pasar la frontera #Huaquillas #Ecuador son realmente bárbaras. El éxodo de venezolanos aumentó 20% en tan sólo 1 semana ante la obligatoriedad de visa para entrar a #Peru. Qué desgracia todo esto, y seguimos esperando que otros nos ayuden pic.twitter.com/bXsos0fDWP
— Diogenes de Sinope (@DiogenesdeSicop) June 14, 2019
Redacción Maduradas con información de Reuters
También puede leer: