Raúl Ojeda Rondón es el señalado como «investigador principal» del proyecto que certifica que el Carvativir es un medicamento “eficaz” contra el coronavirus, como lo anunció, orgullosamente, Nicolás Maduro, recientemente.

El Estímulo- AVN
Aclaró, en entrevista brindada a El Nacional, que, de hecho, el Carvativir está en el centro de una línea de investigación a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que comenzó en marzo y finalizó en diciembre de 2020. Otros organismos como el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses y el Ministerio de Salud también estaría involucrados en esta investigación.
Por esto, afirmó que la investigación no es “política”, como se ha señalado en redes, sino “científica”.
«Esta es una investigación científica, no política. Se hicieron pruebas en Turquía, en Irán y en Estados Unidos», fueron sus palabras.
Así mismo, detalló que se recurrió a un «análisis estadístico Kaplan-Meier», que es el que empleado por la Universidad de Oxford y por los rusos. «Es un sistema que permite evaluar la data y establecer cómo fue el comportamiento de ciertos parámetros clínicos con respecto de un medicamento, una molécula y un placebo».
Redacción Maduradas con información de El Nacional
De interés: