Kamala Harris, quien será compañera de fórmula del aspirante a la presidencia demócrata en Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado en varias oportunidades su preocupación sobre el tema Venezuela.

Voz de América
En una entrevista concedida en 2019, Harris afirmó que reconocía a Juan Guaidó como presidente encargado y tildó de «dictador» a Nicolás Maduro.
«Sí, él es el presidente legítimo y tiene que haber una elección libre, Maduro ha probado ser un dictador que permite que su pueblo se muera de hambre. No hay duda de que hay abuso en los Derechos Humanos y periodistas que han sido encarcelados. De hecho, Jorge Ramos fue encarcelado durante horas recientemente. Yo estoy muy preocupada», declaró Harris en febrero del 2019.
Esto es lo que dice Kamala Harris (futura Vicepresidenta de EEUU 🇺🇲) sobre Venezuela 🇻🇪: pic.twitter.com/Dczr24jCsO
— Federico Niche (@federiconiche_) August 11, 2020
Aún así, la candidata a vicepresidente también ha dicho que se opone a la intervención militar en el país. En agosto de 2019, en una exposición de política exterior organizada por el centro de estudios Council on Foreign Relations (CFR) hizo mención a la situación de Venezuela. Allí sostuvo que tiene la intención de “seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos multilaterales para una transición pacífica hacia nuevas elecciones legítimas, que debe ser el objetivo final”.
Redacción Maduradas
Más noticias: