El diario colombiano El Tiempo aseguró tener en mano un informe en el que altos mandos del Ejército de Venezuela aseguran que un grupo delincuencial armado de «mercenarios» ingresó a la zona campamentaria para capturar a Jesús Santrich y cobrar la recompensa de 3.000 millones de pesos que había activa por dar información de su paradero.

Archivo
Esta incursión se habría producido después de que la Corte Suprema dio vía libre a la extradición del líder guerrillero disidente. El ataque habría sido perpetrado el domingo 16 de marzo por un comando terrestre que llegó con uniforme camuflado. A las 9 p. m. del domingo, helicópteros del Ejército venezolano sobrevolaron la zona, de acuerdo con esta versión del medio.
El Tiempo afirma que la versión que analiza el Palacio de Miraflores es que el grupo de mercenarios sorprendió a Santrich y a su grupo hacia las 5 de la tarde del pasado domingo, sin darles tiempo de avisar a la base militar venezolana que está ubicada a 4 kilómetros de la zona campamentaria.
Las fuentes que conversaron con el rotativo colombiano también indican que no se descarta que las disidencias de «Gentil Duarte» hubieran participado en la incursión o al menos entregado coordenadas.
«De hecho, EL TIEMPO tuvo acceso a un mensaje en donde señalan: ‘Le decimos a Maduro, Diosdado y Padrino López que no vengan a decir que fueron ellos los que asesinaron a ‘Santrich‘, porque sabemos que fue ‘Gentil Duarte’ y su narcofarc. No venga a cuadrar escena con CICPC-FAES (…)», comentan en el texto.
Redacción Maduradas con información de El Tiempo
Más noticias: