Tras ser designado presidente del «nuevo» Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, sigue conduciendo un programa en el canal del Estado controlado por el régimen de Nicolás Maduro, Venezolana de Televisión (VTV), cuya coletilla de inicio tiene de fondo la voz de Hugo Chávez con su conocida frase: «Mucha historia hay aquí».

ANV – Captura de Pantalla
Durante su designación por parte de la Asamblea Nacional (AN) ilegítima y controlada también por el chavismo, Calzadilla destacó que el nuevo cuerpo de directivos es producto de un supuesto acuerdo nacional e histórico, que garantizará imparcialidad y respeto a la voluntad de los venezolanos en futuros eventos comiciales.
“Este cuerpo de directivos son el resultado de un acuerdo nacional e histórico por parte de las fuerzas sociales y políticas para reencauzar a Venezuela en estricto apego a la dinámica de la democracia, participativa y protagónica y que tiene a la vía electoral como principal herramienta de las instituciones del Estado”, sostuvo.
Sin embargo, su presencia en la conducción de uno de los programas de VTV ha desatado una ola de críticas y comentarios en la red social Twitter: «Nada sorprendente. Es un ñángara de toda la vida. Pero suficientemente veterano como para saber acomodarse a los vientos que soplen», escribió uno de los internautas.
Mientras que otro comentó: «Qué imparcial ese árbitro, digo presidente del CNE, pero tranquilo que la ‘oposición’ ahora tiene participación».
El jefe del Parlamento chavista, Jorge Rodríguez, juramentó este martes a los nuevos rectores del CNE para los próximos siete años, quedando conformado así:
Rector Electoral Principal: Alexis Corredor
Primer suplente: Carlos Enrique Quintero
Segundo suplente: Francisco José Garcés
Rector Electoral Principal: Tania D´Amelio
Primer suplente: Leonel Párica
Segundo suplente: Rafael Chacón
Rector Electoral Principal: Enrique Octavio Márquez
Primer suplente: Griselda Colina
Segundo Suplente: Francisco José Martínez García
Rector Electoral Principal: Pedro Enrique Calzadilla
Primer suplente: Gustavo Adolfo Vizcaíno
Segundo suplente: Saúl Bernal Peña
Rector Electoral Principal: Roberto Antonio Picón Hernández
Primer suplente: Conrado Ramón Pérez Briceño
Segundo suplente: León Antonio Arismendi
REACCIÓN DE LA OPOSICIÓN
Los partidos políticos agrupados en la Plataforma Unitaria – impulsada por Juan Guaidó – reiteraron la necesidad de construir un acuerdo integral para lograr condiciones electorales y una salida a la crisis que atraviesa Venezuela.
«Los partidos políticos de la plataforma unitaria venezolana, reiteramos que, ante la gravísima tragedia humanitaria y el sufrimiento del pueblo venezolano, la verdadera solución de fondo, consiste en construir un Acuerdo Político, Social y Humanitario que sea producto de una negociación integral con facilitación y mediación internacional», reza parte del comunicado de la agrupación.
«El CNE, así como el resto de las condiciones electorales, deben acordarse para que todos podamos tener elecciones libres, justas y competitivas», se agrega.
Tras ser designado presidente del CNE, Pedro Calzadilla conduce un programa especial en VTV cuya coletilla de inicio tiene de fondo la voz de Hugo Chávez. pic.twitter.com/cGDeDE3W9b
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) May 7, 2021
Redacción Maduradas
También puede leer: