El exministro de Pdvsa, Rafael Ramírez, sostuvo una reunión con el equipo técnico de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, este lunes 27 de mayo, en la sede de la ONU en Ginebra.

Composición Maduradas / Fotos: RRamirezVE / EFE
“En esta oportunidad hice seguimiento a las denuncias que formulara el pasado 25 de enero sobre la masiva violación de derechos humanos en el país y sobre mi propio caso como perseguido político”, señaló.
Ramírez informó que presentó los “casos emblemáticos” de violación de derechos humanos en Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro e hizo entrega de una serie de cartas de los familiares de los más de 100 trabajadores de la industria petrolera que se encuentra presos en el país.
“Todos los casos de violaciones a los DDHH en Venezuela deben ser conocidos y repudiados por el mundo, sobre todo en momentos en que se adelantan esfuerzos de diálogo político”, manifestó.
Me encuentro en Ginebra, en reunión con la @UNHumanRights dirigida por @MBachelet estoy actualizando mis denuncias contra el Gobierno de Venezuela #MaduroVioladorDeDDHH pic.twitter.com/ivn1wsPWJs
— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) May 27, 2019
Con la @UNHumanRights de la Alta Comisionada @MBachelet insistí en los casos de los trabajadores y militares que llevan mas de tres años presos-secuestrados, sin juicio, ni asistencia de prácticamente ninguna institución de DDHH #MaduroVioladorDeDDHH pic.twitter.com/TWgWVbAvJV
— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) May 27, 2019
Reunidos en la @UNHumanRights de la Alta Comisionada @MBachelet, actualizamos la lista de víctimas de #MaduroVioladorDeDDHH , especialmente entre los trabajadores petroleros y militares, así como también amplié mi denuncia sobre la persecución de la que soy objeto pic.twitter.com/L60XyOQWtQ
— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) May 27, 2019
Redacción Maduradas con información de Sumarium
De interés: