Una gran cantidad de fumarola fue registrada en el volcán Popocatépetl ubicado en Puebla, México, durante la tarde de este miércoles 5 de febrero.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/02/2-IMG-21.jpg)
Cenapred
Así lo informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de México el cual agregó que las emisiones de hasta 1.500 kilómetros de altura fueron causadas por una explosión.
De igual forma, reportó que anteriormente se había registrado 98 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y pequeñas cantidades de cenizas.
Por su parte, la Coordinación General de Protección Civil de Puebla advirtió a los ciudadanos que no se acerquen a las inmediaciones del volcán pues se mantiene una alerta amarilla.
Por último, anunció que, en caso de emisiones del volcán, las zonas que serían afectadas serían Sierras Norte y Nororiental, Huejotzingo, Calpan y San Martín Texmelucan.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/02/1-IMG-41.jpg)
Cenapred
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/02/1-IMG-40.jpg)
Cenapred
#EnVivo Así el muy nevado Volcán #Popocatépetl en este momento. Vista San Nicolás de los Ranchos #Puebla. Vía @jabed1. https://t.co/3V75bolrFS
— Webcams de México (@webcamsdemexico) February 6, 2020
Impresionante explosión del Volcán #Popocatépetl hace unos minutos, 17:55 hrs. Vista San Nicolás de los Ranchos #Puebla. Vía @jabed1.
Link para ver en tiempo real y en vivo: https://t.co/yuHv4IxpxIVideo pic.twitter.com/KwiibVpxDo
— Webcams de México (@webcamsdemexico) February 6, 2020
🗻 Modelo #HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán #Popocatépetl, podría dirigirse a:
•Sierras Norte y Nororiental
•Huejotzingo
•Calpan
•San Martín Texmelucan#Veracruz#Tlaxcala pic.twitter.com/xeGYyxoaKR— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) February 6, 2020
El gran #Popocatépetl presenta ligeras exhalaciones de vapor de agua, gases y bajo contenido de ceniza que el viento dispersa al este-noreste de Puebla.
El Semáforo 🚦de Alerta Volcánica se mantiene en #AmarilloFase2 pic.twitter.com/5rNGSYkXga
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) February 6, 2020
🗻 Modelo #HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán #Popocatépetl, podría dirigirse a:
•Municipios de la región Angelópolis y Valles Centrales
•Municipios de la región Sierra Norte y Nororiental#Tlaxcala#Veracruz pic.twitter.com/3TbmWI0aim— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) February 6, 2020
Redacción Maduradas.