Un grupo de Yanomamis de Parima «B» en el estado Amazonas, enfrentaron a un grupo de militares, luego de que el pasado domingo 22 de marzo efectivos pertenecientes al componente aviación asesinaron a cuatro indígenas.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/03/Yanomami-protesta.jpg)
Captura de Video
“Se supone que ellos nos vienen a cuidar; ustedes nos protegen. ¿Qué hay de nuestras leyes? La ley dice que el problema que sucede en la tierra de un pueblo yanomami, se resuelve en su tierra. (…) Por favor, ayúdennos, porque nosotros no hicimos nada, somos inocentes. Ellos no tenían porqué usar sus armas”, dijo en un video en el que se puede apreciar una discusión con los castrenses tras el hecho.
Integrantes de la etnia Yanomami, realizaron una protesta por la agresión donde cuatro indígenas perdieron la vida, según el gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, otros cinco integrantes de la etnia indígena resultaron heridos durante un enfrentamiento con militares en el municipio Alto Orinoco, después de que los efectivos se rehusaran a compartir la clave Wi-Fi con la comunidad.
“El problema sucedió aquí, y aquí se tiene que cerrar el caso, si ustedes se los llevan a ellos no van a hacer nada, igual ellos van a estar con su familia y mi familia ya no va a estar conmigo más”, añadió la indígena en el clip.
En el video se escuchan los llantos de yanomamis y se pueden ver a varios de ellos heridos, un militar prometió que tomarían “cartas en el asunto” y que ningún efectivo abandonaría la zona.
“Vamos a mandar a llamar al inspector general de la Aviación para que venga para acá y vea esto”, añadió.
La diputada de la Asamblea Nacional electa en 2015 Mauligmer Baloa afirmó que el enfrentamiento se originó cuando los castrenses presuntamente se negaron a regresar un router Wi-Fi a la tribu.
“Nuestro repudio total a esos niveles de intolerancia con un pueblo cuya vida está sumergida en esa selva, que no tienen acceso a bienes, ni servicios y menos educación, para que al faltar a la palabra ‘compartir’ respondan los llamados estudiados con ‘balas’”, Baloa.
#KapeObserva Yanomamis de Parima "B" discuten con militares por incidente donde murieron 4 personas el domingo 22 de marzo. pic.twitter.com/ZiayAbf0dT
— A.C. KAPE KAPE (@ackapekape) March 22, 2022
Redacción Maduradas
Lea también: ¡SE LO CONTAMOS! El ejército colombiano acusa a 200 migrantes venezolanos por ataque a una base militar