En 2023, la Policía española y la Guardia Civil liberaron a 1.466 víctimas de redes de trata y de explotación sexual o laboral, 24% más que el año anterior, la mayoría de las víctimas eran latinoamericanas, entre ellas habían venezolanas.
Además, el Ministerio del Interior confirmó que el año pasado fueron detenidas 923 personas y 109 grupos criminales fueron desarticulados.
El informe indicó que de las 1.466 víctimas liberadas se encontraron 18 menores de edad, mientras que 294, entre ellas tres menores de edad, fueron víctimas de las redes de trata de personas para explotación sexual, la cifra se eleva a 370, incluyendo a nueve menores de edad, cuando se trata víctimas de explotación sexual, pero que no fueron captadas por redes de trata de personas, mayormente se trataba de mujeres de entre 23 y 27 años, procedentes de Colombia, España y Venezuela.
La mayoría de las víctimas eran mujeres de entre 28 y 32 años procedentes de países como Colombia, Venezuela y Paraguay.
Los cuerpos de seguridad españoles realizaron 196 operativos en los cuales lograron desarticular 80 organizaciones criminales y detener a 575 personas, la mayoría de estos de nacionalidad española.
Por otro lado, la Policía Nacional y la Guardia Civil de España ejecutaron 1.677 inspecciones administrativas en lugares de ejercicio de la prostitución e identificaron a 7.049 personas en situación de riesgo por ejercer la prostitución en esos establecimientos, la mayoría de estas eran mujeres de entre 33 y 37 años procedentes de Colombia, España y Rumania.
Por otro lado, las víctimas rescatadas de explotación laboral fueron 612 en el año 2023, de las cuales tres eran menores de edad, en su mayoría se trató de hombres de entre 23 y 27 años, procedentes de Marruecos, Colombia y España.
Redacción Maduradas con información de El Nacional.
Lea también:
Un hombre neutralizó con sus propias manos a un caimán que cruzaba una calle (+Video)