Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Venezolano con discapacidad llega a la frontera de México buscando oportunidades en EEUU: “Pasé 10 días caminando en la selva y aquí estoy”

El venezolano Jorge Briseño llegó a la frontera norte de México tras salir hace cuatro meses de su país, desde donde avanzó con un solo pie y con las manos llenas de llagas por las muletas, por lo que busca cruzar a EEUU para conseguir una prótesis y empleo. 

Christian Torres/Associated Press

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, pese a tener solo un pie, camina a lo largo del río Bravo (o Grande) en Ciudad Juárez para buscar por dónde atravesar la barricada de alambre de navajas que colocó el gobernador de Texas, Greg Abbott, mientras critica a la administración de Maduro porque, según él, sumió al país en la pobreza. 

Para Dios no hay nada imposible, ahí lo que hay que pasar son esos dos alambritos. Si pasé de Venezuela para acá, ¿cómo no voy a pasar esos dos alambritos? En el Darién (entre Colombia y Panamá) pasé así, si me caía, adiós. ¿Qué hizo Dios? me agarró y yo pasé todo relajadito”, relata Jorge. 

El hombre comentó que durante su viaje de cuatro meses desde Venezuela, hubo días en los que caminó decenas de kilómetros a pesar de su discapacidad. 

“Me tocó caminar bastante, la última vez fueron 22 kilómetros en una marcha (caravana) que viene por ahí, yo también la caminé, pasé 10 días caminando en la selva y aquí estoy”, narró. 

La historia refleja el drama del éxodo venezolano en México, donde el principal país de origen de los migrantes irregulares es Venezuela, con 89.718 registrados en el primer trimestre de 2024, casi uno de cada cuatro de los 360.000 interceptados, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. 

Jorge Briseño dijo que abandonó Venezuela porque el régimen de Maduro ha hecho imposible que él se sostenga a sí mismo y a su familia, pues sobreviven con escasas raciones de alimentos. 

“¿Cómo es posible que yo tenga que ir para los Estados Unidos a buscar una prótesis y a que me den trabajo?”, lamentó. 

El hombre dijo que regresaría a Venezuela si Maduro terminara su gestión tras las elecciones del 28 de julio. 

Entre su mayor dolor, está haber dejado a sus hijos en Venezuela y además no suele tener dónde dormir, bañarse y comer.  

Llevo dos meses y yo no sé qué es un colchón, dormí así como los perros tirado en el suelo, a veces duro hasta 10 días sin bañarme y sin comer, pero no importa. La bendición de Dios es más grande, Dios es muy grande y mucha gente me ha bendecido, yo tengo mucha fe en Dios”, indicó. 

Redacción Maduradas con información de EFE

Temas relacionados: 

Cárcel para exagente de la Patrulla Fronteriza de EEUU que ofrecía «papeles» migratorios a cambio de $5,000

Zulay Rodríguez, política panameña de duro discurso contra los migrantes venezolanos, habría perdido su curul en el Congreso

EE.UU. y México acordaron medidas más estrictas contra los migrantes: aumentarán las expulsiones y restringirán uso de transporte

Top